Calle de Hang Trong, destino recomendado a los visitantes en Hanoi

Con sus valores culturales e históricos, la calle de Hang Trong es un destino recomendado a cualquier visitante al recorrer el casco antiguo de Hanoi.
Calle de Hang Trong, destino recomendado a los visitantes en Hanoi ảnh 1En la calle de Hang Trong (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Con sus valores culturales e históricos, la calle de Hang Trong esun destino recomendado a cualquier visitante al recorrer el casco antiguo deHanoi.

La vía, de 396 metros de largo, se encuentra en el barrio del mismo nombre, enel área céntrica de esta capital. La calle se llamó Hang Theu a principios delsiglo XX y Jules Ferry durante el colonialismo francés. En 1945 recibió su nombreactual.

La calle fue famosa durante años por la artesanía tradicional de confección depintura popular, tambores para fiestas y rituales de culto, sombrillas, baúles,pendones, palanquines y bordados.

Además de los residentes locales, muchos artesanos talentosos que llegarondesde todos los rincones del país se establecieron en la calle o trabajaron entalleres de pintura e impresión. Trajeron con ellos sus conocimientos en laelaboración de artesanías tradicionales, como la fabricación de tambores delpueblo de Lieu Thuong (actual distrito de Yen My, provincia de Hai Duong), laconfección de sombrillas de Dao Xa (actual Thuong Tin - Hanoi) y la creación depinturas de Tu Thap.

Durante años la pintura de Hang Trong ha sido conocida como una de las manifestacionespopulares más típicas de Thang Long en particular, y de Vietnam en general.

A diferencia de la pintura folclórica de Dong Ho, los cuadros de Hang Trong secrean con refinados tonos claros y oscuros que se deben a la combinación demovimientos de impresión con planchas de madera de color negro y el uso debrochas suaves para aplicar colores a las pinturas.

Las obras, principalmente sobre temas de la vida cotidiana, antiguos cuentos yritos de culto, se imprimen generalmente en Do (poonah) o papeles de grantamaño.

La calle de Hang Trong es hoy un centro de talleres de pintura y galerías delujo que exponen cuadros de diferentes géneros, tales como pinturas de laca,cuadros bordados de Quat Dong y pinturas de Hang Trong, que se han convertidoen productos tradicionales y culturales de la calle.

Además de las pinturas, los artículos de recuerdo como bolsas de brocado,estatuas de madera, de bambú y de piedra, y productos tejidos de mimbre, estántambién disponibles.

La calle todavía conserva algunas reliquias históricas como la casa comunalDong Huong, también conocida como pagoda Hang Trong, y la pagoda Nam Huong.

Hang Trong forma parte del casco histórico de Hanoi, llamado antiguamente“Hanoi y sus 36 barrios”. Sus calles, cortas y estrechas, le dan un aspecto muypropio a esta milenaria ciudad. Desde el siglo XV, las personas que vinieron aestablecerse en la tierra real de Thang Long (actual Hanoi) crearon gremiosartesanales o calles de oficios tradicionales, cuyos nombres solían iniciarsecon la palabra “Hàng”, indicando una actividad laboral específica. Siglosdespués, el casco antiguo de Hanoi aún conserva sus valores.

Andando por las calles antiguas de Hanoi, al leer sus nombres, se sabrá a quése dedican los que viven allí. Por ejemplo, la calle de Hang Bac (Plata) sigueelaborando y comerciando productos de orfebrería, la calle de Hang Dong(Bronce) continúa con la fundición de cobre y fabricación de objetos de estematerial, incluso con solo escuchar los sonidos se puede reconocer el oficiotradicional de una calle.

La calle LoRen (Soldadura) aún reúne a los soldadores de la capital, mientras en la calleHang Thiec (Gremio de Estaño), sus residentes mantienen el oficio legado porsus antepasados desde hace siglos. En esta última, de solo unos cientos metrosde largo, casi todos sus habitantes se dedican a esa actividad. El martilleoresuena por doquier.

En el paseo por el casco antiguo de Hanoi, el visitante se asombrará al versede repente ante una pagoda, un templo, un santuario o una casa comunal. Enestas reliquias suelen efectuarse la conmemoración de la fundación de gremiosartesanales o sus fiestas tradicionales./.

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.