Calle de Hang Trong, destino recomendado a los visitantes en Hanoi

Con sus valores culturales e históricos, la calle de Hang Trong es un destino recomendado a cualquier visitante al recorrer el casco antiguo de Hanoi.
Calle de Hang Trong, destino recomendado a los visitantes en Hanoi ảnh 1En la calle de Hang Trong (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Con sus valores culturales e históricos, la calle de Hang Trong esun destino recomendado a cualquier visitante al recorrer el casco antiguo deHanoi.

La vía, de 396 metros de largo, se encuentra en el barrio del mismo nombre, enel área céntrica de esta capital. La calle se llamó Hang Theu a principios delsiglo XX y Jules Ferry durante el colonialismo francés. En 1945 recibió su nombreactual.

La calle fue famosa durante años por la artesanía tradicional de confección depintura popular, tambores para fiestas y rituales de culto, sombrillas, baúles,pendones, palanquines y bordados.

Además de los residentes locales, muchos artesanos talentosos que llegarondesde todos los rincones del país se establecieron en la calle o trabajaron entalleres de pintura e impresión. Trajeron con ellos sus conocimientos en laelaboración de artesanías tradicionales, como la fabricación de tambores delpueblo de Lieu Thuong (actual distrito de Yen My, provincia de Hai Duong), laconfección de sombrillas de Dao Xa (actual Thuong Tin - Hanoi) y la creación depinturas de Tu Thap.

Durante años la pintura de Hang Trong ha sido conocida como una de las manifestacionespopulares más típicas de Thang Long en particular, y de Vietnam en general.

A diferencia de la pintura folclórica de Dong Ho, los cuadros de Hang Trong secrean con refinados tonos claros y oscuros que se deben a la combinación demovimientos de impresión con planchas de madera de color negro y el uso debrochas suaves para aplicar colores a las pinturas.

Las obras, principalmente sobre temas de la vida cotidiana, antiguos cuentos yritos de culto, se imprimen generalmente en Do (poonah) o papeles de grantamaño.

La calle de Hang Trong es hoy un centro de talleres de pintura y galerías delujo que exponen cuadros de diferentes géneros, tales como pinturas de laca,cuadros bordados de Quat Dong y pinturas de Hang Trong, que se han convertidoen productos tradicionales y culturales de la calle.

Además de las pinturas, los artículos de recuerdo como bolsas de brocado,estatuas de madera, de bambú y de piedra, y productos tejidos de mimbre, estántambién disponibles.

La calle todavía conserva algunas reliquias históricas como la casa comunalDong Huong, también conocida como pagoda Hang Trong, y la pagoda Nam Huong.

Hang Trong forma parte del casco histórico de Hanoi, llamado antiguamente“Hanoi y sus 36 barrios”. Sus calles, cortas y estrechas, le dan un aspecto muypropio a esta milenaria ciudad. Desde el siglo XV, las personas que vinieron aestablecerse en la tierra real de Thang Long (actual Hanoi) crearon gremiosartesanales o calles de oficios tradicionales, cuyos nombres solían iniciarsecon la palabra “Hàng”, indicando una actividad laboral específica. Siglosdespués, el casco antiguo de Hanoi aún conserva sus valores.

Andando por las calles antiguas de Hanoi, al leer sus nombres, se sabrá a quése dedican los que viven allí. Por ejemplo, la calle de Hang Bac (Plata) sigueelaborando y comerciando productos de orfebrería, la calle de Hang Dong(Bronce) continúa con la fundición de cobre y fabricación de objetos de estematerial, incluso con solo escuchar los sonidos se puede reconocer el oficiotradicional de una calle.

La calle LoRen (Soldadura) aún reúne a los soldadores de la capital, mientras en la calleHang Thiec (Gremio de Estaño), sus residentes mantienen el oficio legado porsus antepasados desde hace siglos. En esta última, de solo unos cientos metrosde largo, casi todos sus habitantes se dedican a esa actividad. El martilleoresuena por doquier.

En el paseo por el casco antiguo de Hanoi, el visitante se asombrará al versede repente ante una pagoda, un templo, un santuario o una casa comunal. Enestas reliquias suelen efectuarse la conmemoración de la fundación de gremiosartesanales o sus fiestas tradicionales./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.