Calle de Hang Trong, destino recomendado a los visitantes en Hanoi

Con sus valores culturales e históricos, la calle de Hang Trong es un destino recomendado a cualquier visitante al recorrer el casco antiguo de Hanoi.
Calle de Hang Trong, destino recomendado a los visitantes en Hanoi ảnh 1En la calle de Hang Trong (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Con sus valores culturales e históricos, la calle de Hang Trong esun destino recomendado a cualquier visitante al recorrer el casco antiguo deHanoi.

La vía, de 396 metros de largo, se encuentra en el barrio del mismo nombre, enel área céntrica de esta capital. La calle se llamó Hang Theu a principios delsiglo XX y Jules Ferry durante el colonialismo francés. En 1945 recibió su nombreactual.

La calle fue famosa durante años por la artesanía tradicional de confección depintura popular, tambores para fiestas y rituales de culto, sombrillas, baúles,pendones, palanquines y bordados.

Además de los residentes locales, muchos artesanos talentosos que llegarondesde todos los rincones del país se establecieron en la calle o trabajaron entalleres de pintura e impresión. Trajeron con ellos sus conocimientos en laelaboración de artesanías tradicionales, como la fabricación de tambores delpueblo de Lieu Thuong (actual distrito de Yen My, provincia de Hai Duong), laconfección de sombrillas de Dao Xa (actual Thuong Tin - Hanoi) y la creación depinturas de Tu Thap.

Durante años la pintura de Hang Trong ha sido conocida como una de las manifestacionespopulares más típicas de Thang Long en particular, y de Vietnam en general.

A diferencia de la pintura folclórica de Dong Ho, los cuadros de Hang Trong secrean con refinados tonos claros y oscuros que se deben a la combinación demovimientos de impresión con planchas de madera de color negro y el uso debrochas suaves para aplicar colores a las pinturas.

Las obras, principalmente sobre temas de la vida cotidiana, antiguos cuentos yritos de culto, se imprimen generalmente en Do (poonah) o papeles de grantamaño.

La calle de Hang Trong es hoy un centro de talleres de pintura y galerías delujo que exponen cuadros de diferentes géneros, tales como pinturas de laca,cuadros bordados de Quat Dong y pinturas de Hang Trong, que se han convertidoen productos tradicionales y culturales de la calle.

Además de las pinturas, los artículos de recuerdo como bolsas de brocado,estatuas de madera, de bambú y de piedra, y productos tejidos de mimbre, estántambién disponibles.

La calle todavía conserva algunas reliquias históricas como la casa comunalDong Huong, también conocida como pagoda Hang Trong, y la pagoda Nam Huong.

Hang Trong forma parte del casco histórico de Hanoi, llamado antiguamente“Hanoi y sus 36 barrios”. Sus calles, cortas y estrechas, le dan un aspecto muypropio a esta milenaria ciudad. Desde el siglo XV, las personas que vinieron aestablecerse en la tierra real de Thang Long (actual Hanoi) crearon gremiosartesanales o calles de oficios tradicionales, cuyos nombres solían iniciarsecon la palabra “Hàng”, indicando una actividad laboral específica. Siglosdespués, el casco antiguo de Hanoi aún conserva sus valores.

Andando por las calles antiguas de Hanoi, al leer sus nombres, se sabrá a quése dedican los que viven allí. Por ejemplo, la calle de Hang Bac (Plata) sigueelaborando y comerciando productos de orfebrería, la calle de Hang Dong(Bronce) continúa con la fundición de cobre y fabricación de objetos de estematerial, incluso con solo escuchar los sonidos se puede reconocer el oficiotradicional de una calle.

La calle LoRen (Soldadura) aún reúne a los soldadores de la capital, mientras en la calleHang Thiec (Gremio de Estaño), sus residentes mantienen el oficio legado porsus antepasados desde hace siglos. En esta última, de solo unos cientos metrosde largo, casi todos sus habitantes se dedican a esa actividad. El martilleoresuena por doquier.

En el paseo por el casco antiguo de Hanoi, el visitante se asombrará al versede repente ante una pagoda, un templo, un santuario o una casa comunal. Enestas reliquias suelen efectuarse la conmemoración de la fundación de gremiosartesanales o sus fiestas tradicionales./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.