Cámara Baja de EE.UU. analiza nexos con Vietnam

La subcomisión de Asia-Pacífico de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja de Estados Unidos efectuó una comparecencia sobre la colaboración con Vietnam.
La subcomisión de Asia-Pacífico de la Comisión de Relaciones Exterioresde la Cámara Baja de Estados Unidos efectuó una comparecencia sobre lacolaboración con Vietnam.

El secretariointerino adjunto de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico,Joseph Yun, y el secretario adjunto de la Oficina de Democracia,Derechos Humanos y Trabajo, Daniel Baer, respondieron preguntas de loslegisladores en la comparecencia la víspera.

Yunafirmó la importancia del desarrollo de los nexos entre Washington yHanoi, sobre la base de beneficios mutuos y en aras de la estabilidad yprosperidad en Asia-Pacífico.

Destacó el fuerteincremento del intercambio comercial bilateral durante los pasados 18años, con hasta 25 mil millones de dólares al año, desde lanormalización de las relaciones entre los dos países.

Tras añadir que los empresarios estadounidenses invirtieron enVietnam 10 mil millones de dólares, el funcionario informó que ambospaíses promueven en este momento las negociaciones del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP), el cual contribuirá a la ampliación delos vínculos comerciales y económicos.

Lacolaboración entre Vietnam y Estados Unidos en los asuntos regionales sehan profundizado, expresó al enfatizar que Hanoi ha consolidado suposición de un país líder en el Sudeste de Asia.

Hanoi y Washington han colaborado en el marco de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y otras organizaciones regionalespara promover los debates sobre diferentes asuntos importantes en esaárea como seguridad naval, asistencia humanitaria y labores de socorro,según el diplomático.

Estados Unidos respalda aVietnam al igual que otros miembros de la ASEAN en sus negociaciones conChina sobre un Código de Conductas de las Partes en el Mar Oriental(COC), así como la solución de diferencias mediante las medidaspacíficas, en correspondencia con el derecho internacional, como laConvención de la ONU sobre la Ley Marítima de 1982 (UNCLOS), dijo.

La prosperidad en el Sudeste de Asia se basa en el mantenimiento dela estabilidad, sobre todo en el Mar del Este, expresó y luego decontinuar que los dos países colaboran estrechadamente en los proyectosde la Iniciativa de la Cuenca Baja del Río Mekong.

Estados Unidos elogió los compromisos vietnamitas en la noproliferación nuclear y su participación en las fuerzas de mantenimientode la paz de la ONU, a partir del año próximo.

Revisó la eficiente colaboración entre ambas partes en el programa debúsqueda de soldados desaparecidos durante la misión (POW/MIA) e informósobre los compromiso de Washington en la limpieza de explosivos y ladioxina en el país indochino.

Sobre lacolaboración en la educación, dio a conocer también que 15 milestudiantes vietnamitas cursan sus estudios en Estados Unidos.

También destacó los actuales debates en el país indochino para lasenmiendas constitucionales y expresó que la Casa Blanca respetará laindependencia y la soberanía de Hanoi.

Durantela actividad la víspera, el diputado Eni Faleomavaega instó a laresponsabilidad del gobierno y el congreso estadounidense en resolverlas graves secuelas de la pasada guerra, especialmente en el tema delAgente Naranja y los explosivos.-VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.