Cámara baja de Filipinas comienza estudio sobre la revisión de la Constitución

La Cámara de Representantes (cámara baja) de Filipinas inició este martes las discusiones sobre posibles enmiendas a la Constitución que han existido en el país durante tres décadas.
Manila (VNA) - La Cámara deRepresentantes (cámara baja) de Filipinas inició este martes las discusionessobre posibles enmiendas a la Constitución que han existido en el país durantetres décadas.
Cámara baja de Filipinas comienza estudio sobre la revisión de la Constitución ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)


La modificación de la Carta Magnaapunta a allanar el camino para un cambio a una forma diferente de gobierno:unitario a federal, uno de los pilares clave de la campaña electoral delpresidente Rodrigo Duterte en 2016, buscando un remedio a lo que él llamó"negligencia" por el establecimiento de políticas del poder céntrico enManila, que ha dejado a las provincias en una pobreza perpetua.

Los representantes de la cámara bajavotarán y aprobarán una resolución esta semana que permitiría a ambas cámarasdel Congreso discutir la revisión de la Constitución.

Los aliados de Duterte, que dominan elparlamento de casi 300 miembros, esperan una Constitución que permita ampliarambas cámaras legislativas, alargar los términos de los legisladores, otorgar alas provincias más autonomía financiera y tener un primer ministro como jefe degobierno y un presidente electo por separado. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.