Cámara de Representantes de Japón ratifica proyecto de ley para aprobación de CPTPP

La Cámara de Representantes de Japón ratificó hoy el proyecto de ley de aprobación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), cuyo predecesor es el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Tokio (VNA)- La Cámara de Representantes de Japón ratificóhoy el proyecto de ley de aprobación del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), cuyo predecesor esel Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Cámara de Representantes de Japón ratifica proyecto de ley para aprobación de CPTPP ảnh 1La Cámara de Representantes de Japón (Fuente: VNA)


Las autoridades niponas aspiran a garantizar la entrada envigor en el menor tiempo posible del CPTPP, en el contexto de que el gobiernodel primer ministro, Shinzo Abe, impulsa el libre comercio ante la creciente preocupaciónpor la política proteccionista de Estados Unidos.

Informaron que el ejecutivo japonés se esfuerza hoy porestimular a Washinton para reintegrarse a ese tratado.

El CPTPP fue firmado el 8 marzo pasado en Chile porAustralia, Brunéi, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur, Vietnam y el país anfitrión.

El pacto, que sustituye al TPP luego de que Estados Unidos seretiró del mismo en enero de 2017, entrará en vigencia a principios de 2019después de que al menos seis países miembros lo ratifiquen. Con su ejecución seeliminará entre 65 y 100 por ciento los aranceles de las economías firmantes.

Las economías de los países miembros en conjunto representanalrededor del 13 por ciento del Producto Interno Bruto mundial (alrededor de 10billones de dólares) y abarcan un mercado de 498 millones de personas.

Gracias al gran número de naciones participantes y lainclusión de asuntos principales de la economía global, el pacto atrae elinterés de varias naciones en la región, incluida Tailandia. Estados Unidostambién deja la puerta abierta para su reingreso.

Aunque la conclusión de las negociaciones y la firma delCPTPP constituyen los primeros pasos en el camino para su ratificación eimplementación en cada país, se las consideran como una victoria de losesfuerzos para impulsar el comercio multilateral y erradicar el proteccionismo.– VNA

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.