Cambio climático afecta seguridad alimentaria de Filipinas

El cambio climático dificultó los esfuerzos de Filipinas por cumplir el objetivo de seguridad alimentaria, expresó su ministro de Planificación Socioeconómica, Arsenio Balisacan.
El cambio climático dificultó los esfuerzos de Filipinas por cumplir elobjetivo de seguridad alimentaria, expresó su ministro de PlanificaciónSocioeconómica, Arsenio Balisacan.

En el acto del inicio deun proyecto relacionado con la agricultura la víspera, el altofuncionario advirtió que este sector, “la columna vertebral” del plannacional de autoabastecimiento alimenticio, está gravemente afectado porlos desastres naturales, pues registró el 74 por ciento de las pérdidasen 2013.

En el marco del nuevo programa, el gobiernocooperará con la agencia global de investigación CGIAR y el InstitutoInternacional de Políticas Alimentarias (IFPRI) para restaurar laagricultura nacional tras las severas secuelas causadas por la variaciónclimática, especificó.

En los primeros tres trimestres delaño pasado, el sector sólo creció un 0,3 por ciento, frente al 4,4 porciento del igual lapso de 2012, señaló y precisó que el supertifónHaiyan dañó 600 mil hectáreas agrícolas, con una pérdida de más de unmillón de toneladas de arroz, y su impacto seguirá reflejando en laproducción de la primera cosecha de este año.

El gobiernoplanea disminuir la dependencia de Filipinas en la importación dealimentos para 2016, año final del mandato del presidente Benigno AquinoIII, agregó. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.