Cambios innovadores en borrador de Ley de Religión y Creencias de Vietnam

Hanoi​ (VNA)– El borrador de Ley de Religión y Creencias está siendo sometido a análisis en la tercera sesión del Comité Permanente del Parlamento vietnamita que se desarrolla del 12 al 22 de septiembre.

Hanoi  (VNA)– El borrador de Ley de Religión y Creencias está siendo sometido a análisis en la tercera sesión del Comité Permanente del Parlamento vietnamita que se desarrolla del 12 al 22 de septiembre.

Cambios innovadores en borrador de Ley de Religión y Creencias de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Voz de Vietnam informó que la propuesta será presentada en la inminente reunión de la Asamblea Nacional y una vez aprobada, creará un marco legal más amplio al servicio de las actividades de culto en el país.

Vietnam es una nación con diversidad religiosa. Según estadísticas, un 95 por ciento de la población nacional practica actividades de culto en la vida cotidiana.

Entre estas personas, se registran 20 millones de creyentes y 40 organizaciones de 14 religiones. El país cuenta con cerca de 83 mil dignatarios con quienes trabajan 250 mil asistentes en unos 28 mil lugares de veneración.

Los creyentes de todas las religiones practican sus actividades espirituales en casa y sitios de culto cumpliendo con la formalidad de sus respectivas doctrinas.

En tanto, algunas religiones recién entradas en Vietnam han progresado con sostenibilidad conforme a la Constitución nacional y la ley del Estado, evidenciando la libertad y diversidad religiosa en el territorio.

La armonía se refleja en las visitas y ayudas mutuas entre las religiones, incluido el sector ateo. Por otro lado, las autoridades centrales y locales mantienen también visitas y diálogos con líderes de distintas religiones en las ocasiones festivas.

Desde el inicio de la renovación en 1986, Vietnam ha reconocido un número creciente de religiones y sus tendencias derivadas, mejorando la vida espiritual de la población.

La mayoría de los sitios de veneración han sido construidos, reparados y ampliados. Hasta la fecha, el país tiene cuatro institutos, ocho escuelas superiores y 32 de enseñanza media del budismo, mientras los protestantes vietnamitas ahora pueden acudir a siete Seminarios Mayores, dos institutos de Biblia y Teología y otro de Teología en el territorio nacional.

Además, se fundó la casa editorial de religión que ha publicado decenas de millones de ejemplares de unos cuatro mil títulos. En especial, se presencia un incremento de las actividades religiosas de diferentes organizaciones internacionales en Vietnam y viceversa.

La resolución del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del IX mandato definió la religión y las creencias como una demanda espiritual de la población mientras los creyentes forman parte de la unidad nacional.

Su derecho a la libertad de culto es garantizado según lo establecido en el artículo 24 de la Constitución de 2013 que atribuye la responsabilidad jurídica a todas las religiones y prohíbe el aprovechamiento de las mismas para infringir la ley del Estado.

Desde 1986 hasta la fecha, se han promulgado más de 100 documentos jurídicos sobre el tema conforme a los convenios internacionales firmados por Vietnam.

Como esfuerzo para mantener la institucionalización de las políticas relacionadas, Vietnam ha promovido el borrador de Ley de Religión y Creencias que será presentado al Parlamento para octubre de 2016.

El proyecto propicia más derechos a la libertad de veneración de los compatriotas, cambiando la palabra “ciudadanos” por “todas las personas” para recordar que se trata de los derechos humanos, no solamente los civiles.

En tanto, se considera el registro de las actividades religiosas como una medida para satisfacer la demanda de consagración y expresar la fe de los particulares, lo que no constituye una condición para crear una organización religiosa. De esta manera, se practica la libertad de culto con independencia de cualquier institución pertinente.

Por otra parte, dicha propuesta judicial da más potestad al órgano de gestión de los asuntos religiosos y autoriza a los extranjeros en el territorio vietnamita a estudiar y practicar las actividades de veneración así como beneficiarse del ascenso de su posición en la orden religiosa.

Los avances en la política y las leyes de culto han creado cambios cruciales en la vida espiritual de la población. Las actividades de adoración se han mantenido estables, incrementando así la confianza y los aportes de las religiones al desarrollo del país.

En este sentido, una vez aprobado el borrador de Ley de Religión y Creencias en el Parlamento, se espera haya un marco legal más amplio para nutrir la prosperidad religiosa en Vietnam.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.