Cambodia aboga por aumentar calidad de arroz

El gobierno cambodiano exhortó a agricultores de este país a aumentar la calidad de arroz para lograr la meta de exportar un millón de toneladas a finales de 2015.
El gobierno cambodiano exhortó a agricultores de este país a aumentar lacalidad de arroz para lograr la meta de exportar un millón de toneladasa finales de 2015.

En el seminario temático“Elevar la cadena de valor del arroz y mejorar la vida de loscultivadores”, efectuada ayer en Cambodia, un funcionario del Ministeriode Agricultura, Acuicultura y Silvicultura, Heang Vnhan, informó que seplanea mantener un depósito anual de cuatro millones de toneladas.

Sin embargo, explicó, es difícil alcanzar tal objetivo si no se mejora la calidad de producto.

Dijo que el gobierno ayudará a los agricultores a renovar la técnicadel cultivo y les recomendó a poner mayor inversión en la compra debuenas semillas, así como aplicar métodos estándares internacionales enla siembra.

De acuerdo con los datos delSecretariado de Servicios de exportación por Ventanilla Única(SOWS-REF), Cambodia exportó más de 120 mil toneladas de arroz en losprimeros cuatro meses del año. En 2013, las ventas al exterior fueron de378 mil 856 toneladas, un aumento del 84 por ciento comparado con 2012.– VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.