Cambodia aprieta medidas preventivas por gripe aviar

El primer ministro de Cambodia, Hun Sen, exigió este viernes a los ministerios de Seguridad Pública, de Agricultura y de Salud implementar drásticas medidas contra eventuales brotes de la gripe aviar H5N1.
El primer ministro de Cambodia, Hun Sen, exigió este viernes a losministerios de Seguridad Pública, de Agricultura y de Salud implementardrásticas medidas contra eventuales brotes de la gripe aviar H5N1.

Según estas instrucciones, órganos gubernamentales y localidadescambodianas realizarán amplias campañas de pasteurización en corrales ymercados de aves en todo el país y estrecharán el control fronterizopara evitar el contrabando de animales.

Entanto, expertos de salud sugirieron a los pobladores el frecuente lavadode manos con jabón y limitación del contacto de niños con aves decorral.

En los dos primeros meses del año,Cambodia reportó nueve casos de infección de virus H5N1, con ochomuertos, convirtiéndose en el país con más pérdida humana en el mundopor esa enfermedad.

A partir de su apariación en2003, la gripe aviar causó la muerte de 365 personas, de acuerdo condatos de la Organización Mundial de Salud, y 27 de ellas fueron en lanación del Angkor. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.