Cambodia aspira a recibir cinco millones de turistas

Cambodia aspira a recibir este año a más de cinco millones de visitantes internacionales y siete millones 500 mil en 2020, para un ingreso de más de cinco mil millones de dólares y crear empleos para un millón de trabajadores.

Cambodia aspira a recibir este año a más de cinco millones de visitantes internacionales y siete millones 500 mil en 2020, para un ingreso de más de cinco mil millones de dólares y crear empleos para un millón de trabajadores.

Cambodia aspira a recibir cinco millones de turistas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el subsecretario de Estado del Ministerio cambodiano de Turismo Ho Sarun, la nación posee enorme potencial turístico y se esfuerza por la meta común de convertir a la Comunidad de ASEAN, prevista a formarse a fines del año, en un destino atractivo en el mundo.

Para alcanzar dicho objetivo, dijo, Cambodia prioriza en elevar la calidad de servicios y formación personal, construir la infraestructura y diversificar los productos turísticos, además de ampliar la puerta fronteriza internacional con los países vecinos para atraer a visitantes foráneos.

De acuerdo con estadísticas, este país cuenta con 24 pasos fronterizos internacionales y la industria sin humo aportó al presupuesto estatal más de dos mil 500 millones de dólares y creó empleo para más de 50 mil personas.- VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.