Cambodia: CNRP se compromete a negociar con CPP

El opositor Partido de Rescate Nacional de Cambodia (CNRP) decidió reunirse el lunes próximo con el gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP) para discutir la reforma de la Comisión Electoral Nacional (NEC).
El opositor Partido de Rescate Nacional de Cambodia (CNRP) decidióreunirse el lunes próximo con el gobernante Partido Popular deCambodia (CPP) para discutir la reforma de la Comisión ElectoralNacional (NEC).

Mao Monivan, uno de seis miembrosopositores del Comité mixto de Reformas Electorales, reiteró que taldecisión se produjo después de la aceptación de CPP sobre el tema delpróximo diálogo.

Según la propuesta de CNRP, lareunión el 17 se concentrará en el estado independiente de la NEC y susmiembros deben ser aprobados por dos tercios de congresistas de lanación.

Con anterioridad, Bin Chhin, quien encabezala delegación de CPP, destacó que el comité mixto revisará el registrode las listas de candidatos y electores y la ley financiera para lospartidos políticos.

También manifestó su convicciónde que las dos partes alcancen un acuerdo sobre mecanismos electoralescomo bases de los próximos comicios.

Chiem Diep,presidente del Comité parlamentario de Economía y Finanzas y miembro dealto nivel de CPP, subrayó la disposición de su partido a realizarnegociaciones.

Las diferencias entre el CNRP y elCPP surgieron después de las elecciones legislativas en julio pasadocon el triunfo de la agrupación gobernante, la cual obtuvo 68 escaños,mientras que su opositor solo alcanzó 55 puestos en la AsambleaNacional.


Sinembargo, el CNRP rechazó este resultado, boicoteó el nuevo parlamento yorganizó varias manifestaciones para reclamar otra votación. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.