Cambodia, destino atractivo para inversores

Cambodia se convirtió en un nuevo destino para la captación de inversión extranjera directa (IED) en el contexto de la crisis económica mundial, al registrar el año pasado mil 600 millones de dólares, un aumento interanual de 73 por ciento.
Cambodia se convirtió en un nuevo destino para la captación de inversiónextranjera directa (IED) en el contexto de la crisis económica mundial,al registrar el año pasado mil 600 millones de dólares, un aumentointeranual de 73 por ciento.

Según un informerecién publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobreComercio y Desarrollo (UNCTAD), los sectores de confecciones,agricultura y turismo son los campos más atractivos para inversoresextranjeros.

El presidente de la Asociación deEconomía de Cambodia, Chan Sophal, destacó que el incremento del capitalforáneo muestra el potencial y la oportunidad de desarrollo económicodel país, así como evidencia los esfuerzos de su gobierno en eldespliegue de medidas para mejorar el ambiente inversionista.

Sin embargo, de acuerdo con las evaluaciones de economistas, ellimitado desarrollo infraestructural, el alto precio de la electricidad yla escasez de obreros calificados constituyen retos para inversionistasextranjeros en el país indochino.

Japón, China ySudcorea figuran entre los mayores inversores en Cambodia, mientras queVietnam ocupa el quinto lugar. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.