Cambodia: líder opositor anuncia suspensión de manifestación

El presidente del opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP), Sam Rainsy, y su subtitular, Kem Sokha, anunciaron la víspera la suspensión de manifestación en contra de resultados de las pasadas elecciones legislativas en Cambodia.
El presidente del opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP), SamRainsy, y su subtitular, Kem Sokha, anunciaron la víspera la suspensiónde manifestación en contra de resultados de las pasadas eleccioneslegislativas en Cambodia.

Las protestas de tresdías de duración, iniciadas desde el último domingo en Phnom Penh,contaron con la participación de unas 30 mil personas.

Sin embargo, los líderes del CNRP llamaron a sus seguidores apreparar para las próximas protestas en el caso de que las demandas deese partido no se resuelvan.

Sam Raimry tambiéndestacó el buen resultado de las negociaciones entre su entidad y elgobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) en la misma jornada.

Añadió que la manifestación promovida durante los últimos días enCambodia por su partido no provocó ninguna violencia y negó laresponsabilidad de la muerte de una persona en ese proceso.

Informó además que los 55 diputados del CNRP no asistirán a laprimera sesión del nuevo Parlamento en lunes próximo, al instar nuevoscambios en los máximos órganos estatales.

Traslas elecciones, el CNRP movilizaron dos protestas para denunciarsupuestas irregularidades en los comicios del pasado 28 de julio.

En una reunión ayer para negociar sobre las diputas postelectorales,el líder del PPC, primer ministro cambodiano, Hun Sen, y Sam Rainsyfirmaron un acuerdo para cumplir el llamamiento del monarca, NorodomSihamoni, de mantener la estabilidad política.

En una conferencia de prensa tras el encuentro, los voceros de ambospartidos informaron que se lograron importantes avances para solucionarlas disputas.

Los resultados oficialesdivulgados por el Consejo Electoral Nacional confirmaron la victoriapara el partido gobernante PPC con 68 de los 123 escaños, mientras queel opositor CNRP ocupó el resto.

Sinembargo, la opositora CNRP protestó esos resultados y solicitóestablecer una comisión conjunta para investigar las irregularidadeselectorales con la ONU como árbitro.-VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.