Cambodia: partido gobernante listo a formar nuevo gabinete

El gobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) presentará la lista del gabinete para el próximo mandato en la primera sesión del nuevo Parlamento, pese a la ausencia de los legisladores del opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP).
El gobernante Partido Popular de Cambodia (PPC) presentará la listadel gabinete para el próximo mandato en la primera sesión del nuevoParlamento, pese a la ausencia de los legisladores del opositor Partidode Salvación Nacional (CNRP).

Portavocesdel PPC confirmaron el viernes pasado la participación de los 68diputados elegidos en la jornada legislativa bajo la presidencia del reyNorodom Sihamoni y que este partido está dispuesto a continuar su papeldel gobernante conforme a lo establecido en la Constitución.

Los controles se intensifican alrededor del Palacio Real y la sede dela Asamblea Nacional en víspera de la apertura hoy de la nuevalegislatura parlamentaria, a cuyos resultados electorales rechaza aún elCNRP por supuestas irregularidades.

Según datosratificados por la Corte Constitucional Nacional, el PPC obtuvo 68escaños en el actual Parlamento, mientras el CNPR se adueñó de los 55restantes.

En la primera sesión, el cuerpo legislativo cambodiano elegirá su cuadro directivo y aprobará un nuevo gabinete.

Al mismo día, el presidente del CNRP, Sam Raisy, ratificó la ausenciade los diputados de su agrupación en la jornada parlamentaria.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.