Cambodia y Japón acuerdan cooperar para el desarrollo de Mekong

Cambodia y Japón acordaron mantener la cooperación para el desarrollo infraestructural del país indochino, así como de otros estados ribereños del Río Mekong.
Cambodia y Japón acordaron mantener la cooperación para el desarrolloinfraestructural del país indochino, así como de otros estados ribereñosdel Río Mekong.

Tal consenso fue alcanzado duranteun encuentro entre los cancilleres japonés Fumio Kishida y cambodianoHor Namhong, efectuado hoy en Tokio en vísperas de la séptima CumbreMekong-Japón prevista para mañana.

Durante la cita,Kishida resaltó que su país continuará ofreciendo asistencias para elimpulso de la conexión regional y la construcción infraestructural enCambodia como parte de una iniciativa divulgada en mayo pasado por elprimer ministro nipón Shinzo Abe.

Según esainiciativa, Tokio suministrará unos 110 mil millones de dólares a PhnomPenh para mejorar la calidad de bases infraestructurales en Asia en elpróximo quinquenio.

Por su parte, Hor Namhongdestacó el desarrollo del Río Mekong contribuirá a la conexión de todala región que incluye los miembros de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN). –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.