Camboya aprueba 123 proyectos de inversión por valor de 3,3 mil millones de dólares

El Consejo para el Desarrollo de Camboya (CDC) dio luz verde a un total de 123 proyectos de inversión por un valor cercano a los 3,3 mil millones de dólares entre enero y agosto.
Camboya aprueba 123 proyectos de inversión por valor de 3,3 mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Phnom Penh (VNA) - El Consejo para el Desarrollode Camboya (CDC) dio luz verde a un total de 123 proyectos de inversión por unvalor cercano a los 3,3 mil millones de dólares entre enero y agosto.

De acuerdo con el sitio web de noticias locales FreshNews, los proyectos involucraron la construcción de plantas para la fabricaciónde prendas de vestir, bolsos, calzado, equipos de turismo y paquetes de frutas,entre otros.

En una entrevista con Fresh News, Lim Heng,vicepresidente de la Cámara de comercio de Camboya, evaluó que la atracción deinversiones del país ha logrado resultados positivos después de que el Gobiernoimplementó con éxito una campaña de prevención contra la COVID-19, generandooportunidades y potencial para los inversores.

Según el funcionario, Camboya está implementando unacuerdo de libre comercio con China, y llevará a cabo un acuerdo similar con Coreadel Sur y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Como resultado, el flujo de inversión en la nacióncrecerá aún más, dijo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.