Camboya construirá fábrica de vacunas contra la COVID-19 en noviembre

La construcción de una fábrica de vacunas contra la COVID-19 en el país está programada para comenzar en Camboya en noviembre de este año.
Camboya construirá fábrica de vacunas contra la COVID-19 en noviembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/VNA)
Phnom Penh (VNA) –La construcción de una fábrica de vacunas contra la COVID-19 en elpaís está programada para comenzar en Camboya en noviembre de este año.

El Ministerio de Salud deCamboya adelantó que la fábrica estará ubicada en un área de cinco hectáreas enel distrito de Ponhea Leu, provincia de Kandal, en el norte de la capital PhnomPenh, y agregó que el capital de inversión inicial es de 100 millones dedólares.

El Ministerio de Salud, laEmpresa Farmacéutica de Camboya (CPE) y la empresa Sinovac Life Sciences Co.,Ltd. de China firmaron en julio un memorando de entendimiento (MoU) parapermitir que Camboya empaquete vacunas inactivadas contra la COVID-19 deacuerdo con los estándares chinos y cumpliendo con las normas globales.

Según el MoU, el Gobierno acordócomprar casi 105 millones de dosis de 2024 a 2026, para lo cual la CPE estácooperando con Sinovac Life Sciences Co., Ltd. en aras de suministrar a Camboyaalrededor de 35 millones de dosis por año.

El ministro de Salud, MamBunheng, quien encabezó una delegación para inspeccionar el sitio de construcción,dijo que el proyecto constituye una colaboración para producir vacunas antiCOVID-19 anivel nacional, cuya disponibilidad garantizará la sostenibilidad de losesfuerzos para continuar previniendo el propagación de la pandemia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.