Camboya: Asesino de analista político condenado a cadena perpetua

Eurth Ang, culpable del asesinato del famoso analista político camboyano Kem Ley, fue condenado hoy a cadena perpetua por los delitos de “homicidio intencionado” y “uso ilegal de armas”.
Phnom Penh (VNA) – Eurth Ang, culpable del asesinato del famoso analista políticocamboyano Kem Ley, fue condenado hoy a cadena perpetua por los delitos de“homicidio intencionado” y “uso ilegal de armas”.  
Camboya: Asesino de analista político condenado a cadena perpetua ảnh 1Eurth Ang (Fuente: VNA)

El abogado del acusado,Yung Phanith, informó que el tribunal también decidió abrir un nuevo procedimientolegal y pidió a las autoridades investigar la identidad del cómplice que suministróel arma y trasladó a Eurth Ang al lugar donde mató a disparos a Kem Ley.  

El tribunalesclareció que el 10 de julio de 2016, Eurth Ang utilizó una pistola para asesinara Kem Ley en una tienda. El acusado confesó que el acto fue motivado por el hechode que la víctima negó a pagar tres mil dólares que le debía.

El asesinatodesencadenó inmediatamente una marcha a la cual asistieron miles de personas enPhnom Penh. Aún existen preguntas sobre la posibilidad de que haya una persona detrásdel asesinato. – VMA
 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.