Camboya castigará con dureza a los especuladores de precios

El Ministerio de Comercio de Camboya instó a los comerciantes a mantener la estabilidad de precios, y advirtió que los especuladores en la compleja situación generada por el COVID-19 serán castigados estrictamente.

Phnom Penh, (VNA) - El Ministerio deComercio de Camboya instó a los comerciantes a mantener la estabilidad deprecios, y advirtió que los especuladores en lacompleja situación generada por el COVID-19 serán castigados estrictamente.

Camboya castigará con dureza a los especuladores de precios ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

La declaración indicó que durante lasúltimas semanas, varios vendedores aprovecharon la oportunidad para aumentar los precios de las máscaras sanitarias, desinfectantes para manos y alcohol, asícomo dispositivos médicos, alimentos y productos básicos, lo que causó gravesdisturbios sociales.

El Ministerio de Comercio propuso a lastiendas que coticen los precios de mercancías con el riel camboyano, sobre la basede un mecanismo de mercado abierto y una competencia justa para soportar lamoneda nacional.

La cartera coordinará con lasagencias administrativas y expertos para inspeccionar y monitorear la calidad, la seguridady el precio de los bienes de acuerdo con la ley para evitar la especulación de los productos esenciales./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.