Camboya celebra Festival del Agua con regata de botes

Más de un millón de camboyanos y extranjeros acuden a la celebración del Bon Om Touk (Festival del Agua) en esta capital para contemplar las tradicionales regatas de barcos Ngo, botes con forma de dragón típicos de la minoría étnica Khmer, en el lago Tonlé Sap.
Phnom Penh, (VNA)- Más de unmillón de camboyanos y extranjeros acuden a la celebración del Bon Om Touk(Festival del Agua) en esta capital para contemplar las tradicionales regatasde barcos Ngo, botes con forma de dragón típicos de la minoría étnica Khmer, enel lago Tonlé Sap.
Camboya celebra Festival del Agua con regata de botes ảnh 1Camboya celebra Festival del Agua con regata de botes (Fuente: VNA)


En el evento, que tiene lugar del 21 al23 del mes presente, participan un total de 295 barcos de dragón con más de 19mil remeros provenientes de localidades del todo el país.

Paralelamente a las regatas, seorganizan también diversos programas culturales y recreativos, como ferias,exposiciones, actuaciones artísticas, y presentaciones de fuegos artificiales yde linternas de flor flotantes en el río.

Al participar en la mayor festividad enCamboya, visitantes nacionales y extranjeros expresaron su alegría y manifestaronque la  fiesta es mucha más atractiva cada año.

De acuerdo con el Comité organizadordel evento, más de 13 mil personas garantizan la seguridad y el ordendurante el festival en Phnom Penh.

Esas carreras de botes marcan la finalde la estación lluviosa y el comienzo de la temporada seca en este país.

El origen del Festival del Agua estáligado a las regatas de barcos del imperio khmer, el cual reinó el territoriocamboyano del siglo IX al siglo XV, en el lago Tonlé Sap frente al PalacioReal, con el fin de resaltar la capacidad naval, así como destacar ladiversidad de las embarcaciones que navegan en el país.

El festival busca, además, mejorar lashabilidades y el desarrollo físico de los jóvenes, especialmente de aquellosque  viven cerca de las áreas fluviales en la nación indochina.

En la ocasión, los camboyanos ofrecentambién productos agrícolas típicos, como arroz, coco, plátano, patata, entreotros a la Diosa de la Luna, con el propósito de pedir un año de cosechaabundante. - VNA
source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.