Camboya condena a cadena perpetua a líderes de Khmers Rojos por genocidio

Dos de los líderes de los Khmers Rojos en Camboya- régimen que gobernó en ese país entre 1975 y 1979, han sido declarados culpables de genocidio y condenados a cadena perpetua por el tribunal internacional de ese país, casi cuatro décadas después de su caída.
Phnom Penh, 16 nov (VNA)- Dos de los líderes de los KhmersRojos en Camboya- régimen que gobernó en ese país entre 1975 y 1979, han sido declarados culpables de genocidio y condenados a cadena perpetuapor el tribunal internacional de ese país,  casi cuatro décadas después de su caída.
Camboya condena a cadena perpetua a líderes de Khmers Rojos por genocidio ảnh 1Khieu Samphan, de 87 años, titular del presídium de la llamada entonces Cambodia Democrática (Fuente:AFP/ VNA)

Khieu Samphan,de 87 años, titular del presídium de la llamada entonces Cambodia Democrática, y Nuon Chea, de 92 años, este último el "número dos" de losKhmers Rojos, fueron considerados culpables de crímenes contra la humanidad ygenocidio, anunció hoy las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Camboyacontra Crímenes de Lesa Humanidad de ese régimen (ECCC).

El portavoz de ECCC, Neth Pheaktra, llamó a este veredictoun hito histórico para este tribunal, para Camboya, para el mundo y para lajusticia internacional.

En una rueda de prensa efectuada después de darse a conocerel fallo, el viceprimer ministro permanente del país indochino, Bin Chhin,informó que el pasado negro sobre los Khmers Rojos será incluido en los textosescolares para que las generaciones futuras lo conozcan.

Mientras tanto, el director del Centro de Datos de Camboya,Youk Chhang, mostró su esperanza de que el veredicto emitido hoy cierre las páginasdolorosas de la historia camboyana.

Se trata de la primera vez que altos cargos de los KhmersRojos son declarados culpables de genocidio y condenados a cadena perpetua porese motivo.

El Tribunal de Camboya los condenó a cadena perpetua en2014, tras determinar que eran culpables de "exterminio, persecuciónpolítica y otros actos inhumanos, entre los que se encuentran los trasladosforzosos, las desapariciones forzosas y los ataques contra la dignidad humana".

Se cree que alrededor de dos millones de personas murieronbajo el régimen de los Khmers Rojos, entre 1975 y 1979.

Chea y Samphan habían negado hasta mayo de 2013 suresponsabilidad por los crímenes del régimen e incluso habían llegado aargumentar que desconocían lo sucedido, si bien pidieron perdón a las víctimas.

ECCC, dirigido por Camboya y Naciones Unidas, fueestablecido en 2005 con el objetivo de juzgar a los principales responsables delos crímenes cometidos en la época de los Khmers Rojos.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.