Camboya envía 428 soldados a operaciones de paz de la ONU en África

Una ceremonia se efectuó hoy en esta capital para despedir a 428 cascos azules camboyanos que participarán en las operaciones de paz de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur y Malí.
Phnom Penh, 3 may(VNA)- Una ceremonia se efectuó hoy en esta capital para despedir a 428 cascosazules camboyanos que participarán en las operaciones de paz de las NacionesUnidas (ONU) en Sudán del Sur y Malí.
Camboya envía 428 soldados a operaciones de paz de la ONU en África ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Esos soldados integrantesde la misión internacional provienen de las fuerzas militares especializadas enla construcción de aeropuertos y desactivación de artefactos explosivos.

Durante los últimos25 años, Camboya ha enviado másde cinco mil cascos azules para participar en las operaciones de mantenimientode la paz de la ONU en Sudán de Sur, Chad, Malí y la República Centroafricana.

Los efectivos despedidos este jueves se encargarán de la desactivación deminas, la construcción de obras de infraestructura y la atención médica.

Además de Camboya, otros 123 países envían soldados a la misión internacionalde la mayor organización internacional.  

Las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como los cascos azulesdebido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantenerla paz en áreas de conflictos.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.