Camboya envía cerca de 300 soldados a la misión de paz en Malí

Camboya envió otros 298 soldados a las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas (ONU) en Mali.
Camboya envía cerca de 300 soldados a la misión de paz en Malí ảnh 1Camboya envía cerca de 300 soldados a la misión de paz en Malí (Fuente:AFP/VNA)

Phnom Penh (VNA) - Camboya envió otros 298 soldados a las misiones de mantenimientode paz de las Naciones Unidas (ONU) en Mali.

Esa brigadareemplaza al séptimo grupo, cuyo mandato de un año llegó a su fin, dijo elgeneral Sem Sovanny, director general del Centro Nacional para las Fuerzas deMantenimiento de la Paz, en la ceremonia de despedida en el aeropuertointernacional de Phnom Penh.

Según el funcionario, el personal de mantenimiento de la paz de Camboya en Malíestá dividido en dos grupos, uno de los cuales es responsable de la eliminaciónde artefactos explosivos y el otro de las reparaciones y el mantenimiento delaeropuerto.

Sovannyagregó que todos los soldados han sido completamente vacunados contra elCOVID-19 y dieron negativo en la prueba de la enfermedad antes de su partida.

Desde 2006hasta la fecha, Camboya ha enviado a un total de siete mil 826 efectivos,incluidas 494 mujeres, para unirse a los cascos azules de la ONU en Sudán,Sudán del Sur, la República Centroafricana, Chad, Siria, el Líbano y Mali,dijo./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.