Camboya espera recibir turistas internacionales a partir de 2021

Camboya prevé que el número de visitantes internacionales a su famoso Parque Arqueológico de Angkor comenzará a recuperarse a partir del próximo año, en caso que las vacunas de COVID-19 estén disponibles, dijo el portavoz del Ministerio de Turismo, Top Sopheak.

Phnom Penh (VNA) - Camboya prevéque el número de visitantes internacionales a su famoso Parque Arqueológico deAngkor comenzará a recuperarse a partir del próximo año, en caso que lasvacunas de COVID-19 estén disponibles, dijo el portavoz del Ministerio deTurismo, Top Sopheak.

Camboya espera recibir turistas internacionales a partir de 2021 ảnh 1Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor, Camboya (Fuente: VNA)

Según el portavoz, China se mantendrá comoel mayor mercado de turistas de Camboya en el periodo posCOVID-19.

El Parque Arqueológico de Angkor, elprincipal destino turístico del país indochino, experimentó una gran disminuciónde los visitantes extranjeros durante los primeros nueve meses de 2020, debidoa la pandemia que obligó al país a imponer restricciones de viajes desde marzo.

Ubicado en el noroeste de la provincia deSiem Reap, el sitio del patrimonio mundial recibió 396 mil 241 visitantesinternacionales durante el período de enero a septiembre de este año, unareducción interanual del 76 por ciento, según un informe de Angkor Enterprise.

Mientras tanto, el antiguo sitio obtuvo18,45 millones de dólares estadounidenses en ingresos por la venta de entradasdurante los primeros nueve meses del año, una disminución interanual del 75 porciento.

Solo en septiembre, el lugar recibió dosmil 948 extranjeros para registrar 124 mil 296 dólares por la venta de boletos, que representan el 97,3 y 97,4 por ciento menos en comparación con el mismo mes del año anterior,respectivamente.

Top Sopheak dijo que antes del COVID-19, el sitio atrajo alrededor de nueve milturistas extranjeros por día. Sin embargo, actualmente recibe alrededor de 70,quienes son extranjeros que viven y trabajan en Camboya./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.