Camboya espera recibir turistas internacionales a partir de 2021

Camboya prevé que el número de visitantes internacionales a su famoso Parque Arqueológico de Angkor comenzará a recuperarse a partir del próximo año, en caso que las vacunas de COVID-19 estén disponibles, dijo el portavoz del Ministerio de Turismo, Top Sopheak.

Phnom Penh (VNA) - Camboya prevéque el número de visitantes internacionales a su famoso Parque Arqueológico deAngkor comenzará a recuperarse a partir del próximo año, en caso que lasvacunas de COVID-19 estén disponibles, dijo el portavoz del Ministerio deTurismo, Top Sopheak.

Camboya espera recibir turistas internacionales a partir de 2021 ảnh 1Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor, Camboya (Fuente: VNA)

Según el portavoz, China se mantendrá comoel mayor mercado de turistas de Camboya en el periodo posCOVID-19.

El Parque Arqueológico de Angkor, elprincipal destino turístico del país indochino, experimentó una gran disminuciónde los visitantes extranjeros durante los primeros nueve meses de 2020, debidoa la pandemia que obligó al país a imponer restricciones de viajes desde marzo.

Ubicado en el noroeste de la provincia deSiem Reap, el sitio del patrimonio mundial recibió 396 mil 241 visitantesinternacionales durante el período de enero a septiembre de este año, unareducción interanual del 76 por ciento, según un informe de Angkor Enterprise.

Mientras tanto, el antiguo sitio obtuvo18,45 millones de dólares estadounidenses en ingresos por la venta de entradasdurante los primeros nueve meses del año, una disminución interanual del 75 porciento.

Solo en septiembre, el lugar recibió dosmil 948 extranjeros para registrar 124 mil 296 dólares por la venta de boletos, que representan el 97,3 y 97,4 por ciento menos en comparación con el mismo mes del año anterior,respectivamente.

Top Sopheak dijo que antes del COVID-19, el sitio atrajo alrededor de nueve milturistas extranjeros por día. Sin embargo, actualmente recibe alrededor de 70,quienes son extranjeros que viven y trabajan en Camboya./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.