Camboya extiende prohibición de entrada de ciudadanos extranjeros

Camboya decidió extender la prohibición de entrada de los visitantes provenientes de Estados Unidos, Irán y cuatro países europeos para frenar la expansión de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
Phnom Penh (VNA)- Camboya decidió extender laprohibición de entrada de los visitantes provenientes de Estados Unidos, Irán y cuatropaíses europeos para frenar la expansión de la epidemia del nuevo coronavirus(COVID-19).
Camboya extiende prohibición de entrada de ciudadanos extranjeros ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Twitter)
El secretario de Estado de la Cancillería del Camboya, Sea Kosal, anunció lavíspera que la decisión afecta a los extranjeros procedentes de Estados Unidos,Irán, Italia, Alemania, España y Francia.

La política para el ingreso de todos los foráneos a Camboya seguirá vigentehasta nuevo aviso, añadió.

Además, enfatizó que las mencionadas medidas preventivas son temporales y debencontinuarse hasta que el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de laSalud hagan una evaluación general de la situación de la epidemia.

El país sudesteasiático emitió a mediados de marzo una prohibición de entradade visitantes extranjeros de los seis países, e impuso una restricción de ingreso para todos los ciudadanos foráneos desde el 30 de marzo.

El Ministerio de Salud confirmó también que por cuarto día consecutivo no sedetectaron nuevos casos del virus SARS-CoV-2 en el país, mientras que otros dospacientes se recuperaron. Hasta el momento, Camboya registra un total de 122 pacientesde la infección, 98 de los cuales ya fueron dados de alta./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.