Camboya fortalece sanciones a infractores del tránsito

El gobierno de Camboya aumentó cinco veces el nivel de penalización sobre las infracciones de tránsito, en aras de reducir los accidentes viales en el país.
Phnom Penh (VNA)- El gobierno de Camboya aumentó cincoveces el nivel de penalización sobre las infracciones de tránsito, en aras dereducir los accidentes viales en el país.
Camboya fortalece sanciones a infractores del tránsito ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: baomoi.com)

El primer ministro camboyano, Hun Sen, firmó recientemente un decreto sobre lassanciones por violar las leyes de tránsito, de tres a cinco veces más altas quelos niveles actuales.

Específicamente, de acuerdo con las nuevas reglas, los conductores que no usencascos, conduzcan a velocidades superiores o sin licencia de conducir paramotocicletas de más de 125 cc, podrán recibir una multa de 15dólares.

Los motociclistas recibirán una multa de 20 dólares por usar el teléfonomientras conducen, y otra de hasta 62,5 dólares por conducir borracho.

Mientras tanto, para los automovilistas, la multa por manejar en estado de ebriedad crecerá aaproximadamente de 250 a unos mil dólares, dependiendo del tipo de vehículo.

El ministro del Interior, Sar Kheng, enfatizó la necesidad de aumentar elnivel de sanciones en el contexto del creciente número de casos y muertes poraccidentes de tránsito.

Según un informe del Comité Nacional para la Seguridad del Tráfico, los accidentesde tráfico en 2019 provocaron casi dos mil fallecidos y más de seis mil 100 heridos,para un aumento anual del 12 y 29 por ciento, respectivamente./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.