Camboya insta a eliminar fotos trucadas sobre víctimas del régimen Khemer rojo

El Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya instó al fotógrafo irlandés Matt Loughrey a retirar las imágenes de las víctimas del régimen genocida del Khmer Rojo que fueron revestidas de colores y alteradas para mostrar a las personas sonriendo.
Camboya insta a eliminar fotos trucadas sobre víctimas del régimen Khemer rojo ảnh 1 Las imágenes originales de las víctimas del régimen genocida del Khmer Rojo se exhiben ahora en el Museo del Genocidio Tuol Sleng en Phnom Penh (Fuente: Getty Images)
Phnom Penh (VNA)– El Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya instó al fotógrafo irlandés Matt Loughrey a retirar las imágenes de las víctimas del régimen genocida del Khmer Rojo que fueron revestidas de colores y alteradas para mostrar a las personas sonriendo.

Las fotografías originales se exhiben ahora en el Museo del Genocidio Tuol Sleng en Phnom Penh, mientras las modificadas se publican en una página web especializada en artes y cultura de un grupo de medios de Estados Unidos.

De acuerdo con la fuente, se trata de un hecho inaceptable, que afecta la dignidad de las víctimas, la realidad de la historia del país indochino y viola los derechos del Museo del Genocidio Tuol Sleng como propietario legal de las fotos originales.

Por tal motivo, además de urgir a Loughrey y el mencionado grupo norteamericano a eliminar las imágenes alteradas de su sitio web, la cartera Camboya propuso a los investigadores, artistas y público no cambiar los documentos históricos de su país, al considerarlo una falta de respeto hacia las víctimas.

Afirmó que emprenderá acciones legales tanto a nivel nacional como a través de los canales internacionales en el caso que el fotógrafo irlandés desatienda la solicitud de Camboya./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.