Camboya intensifica control fronterizo por COVID-19

Ante la evolución complicada del COVID-19, el primer ministro de Camboya, Samdech Tecno Hun Sen, instó a la guardia fronteriza a detener todo el tráfico transfronterizo no autorizado y garantizar que cualquier persona que regrese de Tailandia siga las reglas de cuarentena.
Camboya intensifica control fronterizo por COVID-19 ảnh 1Pobladores de Phnom Penh llevan mascarrillas (Foto: AFP/VNA)
Phnom Penh, (VNA) - Ante la evolución complicada del COVID-19, el primer ministro deCamboya, Samdech Tecno Hun Sen, instó a la guardia fronteriza a detener todo eltráfico transfronterizo no autorizado y garantizar que cualquier persona queregrese de Tailandia siga las reglas de cuarentena.

En consecuencia,los agentes de ese cuerpo deben entrevistar a todos aquellos que intentancruzar la frontera sin permiso para identificar las vías que las personas usanpara entrar a Camboya y eludir los protocolos de cuarentena.

El 15 de febrero,el primer ministro firmó un documento suspendiendo a su cargo a Kim Ponlork,jefe de policía del distrito de Kamrieng de la provincia de Battambang, porrecibir soborno para liberar a un corredor que trajo inmigrantes camboyanos aTailandia ilegalmente.

Hasta el momento,Camboya registró 479 casos del COVID-19, de ellos 469 se recuperaron./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.