Camboya prohíbe fumar en sitios públicos

El gobierno camboyano aprobó la prohibición de fumar en oficinas de trabajo y lugares públicos, durante un encuentro semanal del gabinete, efectuado hoy.

Phnom Penh (VNA)- El gobierno camboyano aprobó la prohibición de fumar en oficinas de trabajo y lugares públicos, durante un encuentro semanal del gabinete, efectuado hoy. 

Camboya prohíbe fumar en sitios públicos ảnh 1Fuente: Internet

Según la directiva, las personas que fuman en sitios prohibidos deberán pagar una multa de cinco dólares y los propietarios del lugar, quienes olvidan poner la señal “prohibido fumar” o todavía dejan ceniceros para fumadores, pagarán 12,5 dólares. 

El vocero del gobierno, Phay Siphan, dijo que la medida tiene como objetivo proteger la salud de los ciudadanos y reducir el consumo de productos hechos de tabaco. 

De acuerdo con un informe del Ministerio de Planificación presentado en 2014, el 60 por ciento de los no fumadores están expuestos al humo de cigarrillos en restaurantes, oficinas de trabajo y medios de transporte. 

Alrededor de un millón 550 mil adultos cambodianos fuman cigarrillos. 

La Organización Mundial de Salud estimó que unos 10 mil cambodianos mueren cada año por enfermedades relacionadas con el tabaco. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.