Camboya prohíbe fumar en sitios públicos

El gobierno camboyano aprobó la prohibición de fumar en oficinas de trabajo y lugares públicos, durante un encuentro semanal del gabinete, efectuado hoy.

Phnom Penh (VNA)- El gobierno camboyano aprobó la prohibición de fumar en oficinas de trabajo y lugares públicos, durante un encuentro semanal del gabinete, efectuado hoy. 

Camboya prohíbe fumar en sitios públicos ảnh 1Fuente: Internet

Según la directiva, las personas que fuman en sitios prohibidos deberán pagar una multa de cinco dólares y los propietarios del lugar, quienes olvidan poner la señal “prohibido fumar” o todavía dejan ceniceros para fumadores, pagarán 12,5 dólares. 

El vocero del gobierno, Phay Siphan, dijo que la medida tiene como objetivo proteger la salud de los ciudadanos y reducir el consumo de productos hechos de tabaco. 

De acuerdo con un informe del Ministerio de Planificación presentado en 2014, el 60 por ciento de los no fumadores están expuestos al humo de cigarrillos en restaurantes, oficinas de trabajo y medios de transporte. 

Alrededor de un millón 550 mil adultos cambodianos fuman cigarrillos. 

La Organización Mundial de Salud estimó que unos 10 mil cambodianos mueren cada año por enfermedades relacionadas con el tabaco. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.