Camboya prolonga la detención de ex líder de partido opositor

El Tribunal de primera instancia de Phnom Penh decidió prolongar seis meses más la detención temporal de Kem Sokha, ex presidente del ahora disuelto opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP), en aras de realizar el próximo proceso.
Phnom Penh, 6 mar(VNA)- El Tribunal de primera instancia de Phnom Penh decidió prolongar seismeses más la detención temporal de Kem Sokha, ex presidente del ahora disuelto opositor Partido de Salvación Nacional(CNRP), en aras de realizar el próximo proceso.
Camboya prolonga la detención de ex líder de partido opositor ảnh 1Camboya prolonga la detención de ex líder de partido opositor (Fuente:AFP/VNA)

Tal decisión se tomó la víspera, después de un interrogatorio aSokha en la prisión de Trapeng Phlong, en la provincia de Tbong Khmum, según unafuente de prensa.

Sam Sokong, uno de los cinco abogados defensores de Kem Sokha, reiteró quesu equipo presentará esta semana la apelación al Tribunal.

Mientras tanto, al intervenir en un acto inaugural de una obra en unapagoda situada en las fueras de Phnom Penh, el primer ministro camboyano,Samdech Techo Hun Sen, declaró que no pedirá al rey la amnistía de Kem Sokha, ytampoco negociará con líderes de partidos opositores que han sido declarados culpablesde cargos criminales.

También rechazó la solicitud al rey de intervenir y cancelar la decisión delTribunal Supremo, que prohíbe las actividades políticas de esos individuosdurante cinco años.

Según leyes de Camboya, la primera detención no dura más de seis meses y eljuez puede prolongar dos veces si tiene suficientes evidencias correctas y claras.

Kem Sokha fue arrestado el 3 de septiembre del año anterior y acusado de"confabular con extranjeros" para derrocar al gobierno bajo elartículo 443 del Código Penal de Camboya. Con ese fallo, el exlíder dela oposición podría enfrentar entre 15 y 30 años de prisión.

El CNRP fue dispersado el 16 de noviembre después de ser acusado deconspirar para derrocar al gobierno.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.