Camboya registra 15 nuevos casos del COVID-19

El Ministerio de Salud de Camboya confirmó hoy 15 nuevos casos del COVID-19, todos importados, lo que elevó el número total de infectados en el país a 266.
Phnom Penh (VNA)- El Ministerio de Salud deCamboya confirmó hoy 15 nuevos casos del COVID-19, todos importados, lo queelevó el número total de infectados en el país a 266.
Camboya registra 15 nuevos casos del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/APF)

Las nuevas víctimas incluyen a 13 ciudadanos chinos en un vuelo que partió deFilipinas hacia Camboya el 9 de agosto, y dos camboyanos en el vuelo desdeEstados Unidos que hicieron una escala de tránsito en Taiwán (China) condestino al país del Sudeste Asiático el mismo día.

Actualmente, los pacientes son tratados en centros de cuarentena en Phnom Penhy en la provincia camboyana de Preah Sihanouk.

Mientras tanto, los pasajeros restantes que dieron negativo al virus SARS-CoV-2fueron puestos en cuarentena y monitoreados, de acuerdo con las regulaciones dela mencionada cartera.

Hasta el momento Camboya contabilizó 266 casos positivos del coronavirus, de loscuales 220 se recuperaron satisfactoriamente.

El Ministerio de Salud anunció la víspera una solicitud para que más de 70cascos azules camboyanos sean puestos en cuarentena en sus domicilios a pesardel aislamiento obligatorio de 14 días en el centro, después de que nuevesoldados dieron positivo a ese mal.

La portavoz del Ministerio de Salud, Or Vandine, precisó en julio que más de 80cascos azules regresaron al país desde Mali, después de completar sus misionesen la Fuerza de Paz de las Naciones Unidas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.