Camboya registra bajo nivel de deuda pública

La deuda pública de Camboya es equivalente a 22,5 por ciento del Producto Interno Bruto, un nivel aceptable, según considera un informe del Ministerio de Economía y Finanzas de este país indochino.
Phnom Penh, (VNA)- La deuda pública de Camboya es equivalente a 22,5 porciento del Producto Interno Bruto, un nivel aceptable, según considera un informedel Ministerio de Economía y Finanzas de este país indochino.

Camboya registra bajo nivel de deuda pública ảnh 1La capital camboyana de Phnom Penh (Fuente: VNA)


En concreto, el gobierno camboyano liquidó más de 880 millones de dólares depréstamos, de ellos 497 millones de dólares fueron prestamos originales.

De acuerdo con la misma fuente, Camboya logró firmar varios acuerdosfinancieros bilaterales y multilaterales de baja tasa de interés, valorados enocho mil 300 millones de dólares en el período 1993-2016.

La mayoría de este monto provino de países como China, Japón, Francia,Tailandia, India y Vietnam; y las organizaciones internacionales como el BancoAsiático para el Desarrollo (BAD), el Banco Mundial (BM) y el FondoInternacional de Desarrollo Agrícola.

Con anterioridad, el BMpronosticó que la economía camboyana crecerá 6,9 por ciento este año y 6,7 porciento en 2018.

Mientras tanto, el BADdio las cifras más optimistas: 7,1 y siete por ciento, respectivamente. –VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.