En concreto, el gobierno camboyano liquidó más de 880 millones de dólares depréstamos, de ellos 497 millones de dólares fueron prestamos originales.
De acuerdo con la misma fuente, Camboya logró firmar varios acuerdosfinancieros bilaterales y multilaterales de baja tasa de interés, valorados enocho mil 300 millones de dólares en el período 1993-2016.
La mayoría de este monto provino de países como China, Japón, Francia,Tailandia, India y Vietnam; y las organizaciones internacionales como el BancoAsiático para el Desarrollo (BAD), el Banco Mundial (BM) y el FondoInternacional de Desarrollo Agrícola.
Con anterioridad, el BMpronosticó que la economía camboyana crecerá 6,9 por ciento este año y 6,7 porciento en 2018.
Mientras tanto, el BADdio las cifras más optimistas: 7,1 y siete por ciento, respectivamente. –VNA