Camboya tomará medidas drásticas contra difusión de contenido ofensivo en las redes

El Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya anunció la prohibición del uso de las redes sociales para transmitir imágenes, audios y videos con contenido ofensivo, lo que afecta las tradiciones nacionales.
Phnom Penh (VNA)-El Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya anunció la prohibición deluso de las redes sociales para transmitir imágenes, audios y videos concontenido ofensivo, lo que afecta las tradiciones nacionales.
Camboya tomará medidas drásticas contra difusión de contenido ofensivo en las redes ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: iStock)

Según el periódico Phnom Penh Post, la cartera monitorea a usuarios de ciertossitios web y redes sociales, especialmente negocios en línea, que divulganimágenes, mensajes, audio y clips que son inmorales, poco éticos y tienen ungrave impacto en la cultura, la tradición, la identidad y el prestigio.

Anteriormente, el portavoz de la entidad, Long Ponnasirivath, anunció que losfuncionarios del ministerio trabajan en las formas de resolver el problema.

Dijo que el primer paso es educar a quienes han perjudicado o dañado la culturay la tradición. El siguiente paso será citar a las personas para que lasinterroguen y esos individuos tendrán que firmar un documento para patentizar su compromiso de evitar similares acciones, consideradas por el ministerio como inapropiadas.

Para el último paso, la cartera trabajará con los Ministerios de Información,Publicaciones y Telecomunicaciones para exigir que se eliminen todas lasimágenes o clips.

Hasta ahora, solo se toman medidas administrativas y se invita a las personas ala entidad para obtener más educación por su comportamiento inusual en lasredes sociales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.