Camboya tomará medidas drásticas contra difusión de contenido ofensivo en las redes

El Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya anunció la prohibición del uso de las redes sociales para transmitir imágenes, audios y videos con contenido ofensivo, lo que afecta las tradiciones nacionales.
Phnom Penh (VNA)-El Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya anunció la prohibición deluso de las redes sociales para transmitir imágenes, audios y videos concontenido ofensivo, lo que afecta las tradiciones nacionales.
Camboya tomará medidas drásticas contra difusión de contenido ofensivo en las redes ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: iStock)

Según el periódico Phnom Penh Post, la cartera monitorea a usuarios de ciertossitios web y redes sociales, especialmente negocios en línea, que divulganimágenes, mensajes, audio y clips que son inmorales, poco éticos y tienen ungrave impacto en la cultura, la tradición, la identidad y el prestigio.

Anteriormente, el portavoz de la entidad, Long Ponnasirivath, anunció que losfuncionarios del ministerio trabajan en las formas de resolver el problema.

Dijo que el primer paso es educar a quienes han perjudicado o dañado la culturay la tradición. El siguiente paso será citar a las personas para que lasinterroguen y esos individuos tendrán que firmar un documento para patentizar su compromiso de evitar similares acciones, consideradas por el ministerio como inapropiadas.

Para el último paso, la cartera trabajará con los Ministerios de Información,Publicaciones y Telecomunicaciones para exigir que se eliminen todas lasimágenes o clips.

Hasta ahora, solo se toman medidas administrativas y se invita a las personas ala entidad para obtener más educación por su comportamiento inusual en lasredes sociales./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.