Camboya y China se comprometen a ampliar la cooperación bilateral

Camboya y China se comprometieron a reforzar y expandir su asociación estratégica durante la visita estatal al país sudesteasiático del primer ministro chino, Li Keqiang.
Phnom Penh (VNA) -Camboya y China se comprometieron a reforzar y expandir su asociaciónestratégica durante la visita estatal al país sudesteasiático del primerministro chino, Li Keqiang.

Camboya y China se comprometen a ampliar la cooperación bilateral ảnh 1El primer ministro chino, Li Keqiang (izquerda) y su homólogo camboyano Hun Sen

En las reuniones entre Li Keqiangy altos funcionarios camboyanos, las dos partes discutieron sus relaciones bilateralesy temas regionales y globales de interés mutuo y alcanzaron consenso en muchosasuntos.

Acordaron fortalecer lacooperación en todas las áreas y desarrollar los lazos hacia los deseos comunesy los beneficios fundamentales de su gente.

En cuanto al tema del Mardel Este, ambas partes instaron a las partes involucradas a implementar demanera efectiva la Declaración de Conducta en esas aguas (DOC) y acelerar laconsulta sobre un código al respecto (COC).

Camboya y China firmaron 19acuerdos bilaterales después de las reuniones.

Li Keqiang realizó unavisita estatal a Camboya después de copresidir con el primer ministro anfitrión,Samdech Techo Hun Sen, la segunda Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang, queconcluyó en Phnom Penh el 10 de enero.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.