Camboya y Tailandia impulsan nexos comerciales

Phnom Penh, (VNA) – Camboya y Tailandia acordaron aumentar sus intercambios comerciales a 15 mil millones de dólares en tiempo venidero, mediante el refuerzo en la conectividad de infraestructura y la mejora de la capacidad de las puertas fronterizas entre los dos países.

Phnom Penh, (VNA) – Camboya y Tailandia acordaron aumentar sus intercambios comerciales a 15 mil millones de dólares en tiempo venidero, mediante el refuerzo en la conectividad de infraestructura y la mejora de la capacidad de las puertas fronterizas entre los dos países.

Camboya y Tailandia impulsan nexos comerciales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Sukhatravel.com)

Según el diario local Rasmei Kampuchea, tal acuerdo lo alcanzaron el premier camboyano, Hun Sen, y su homólogo tailandés, Prayut Chan-ocha, en un encuentro sostenido en el marco de la segunda Cumbre de Diálogo de Cooperación de Asia (DCA), efectuada en Bangkok. 

En la cita, los dos líderes resaltaron el incremento constante de los nexos comerciales bilaterales, lo cual contribuyó al desarrollo económico y al aumento de empleos en ambas naciones. 

Hun Sen sugirió que el país vecino facilite las condiciones para los trabajadores camboyanos allí, que suman unas 250 mil personas. 

Asimismo ratificó el compromiso de prestar apoyo a las empresas tailandesas y de otros países con inversiones y negocios en Camboya. 

El intercambio comercial entre los dos países alcanzó más de cuatro mil 600 millones de dólares en 2014 y aumentó a cinco mil 230 millones de dólares el año pasado, con predominio de las exportaciones de Tailandia. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.