Campamento de verano conecta a vietnamitas residentes en el extranjero con su tierra natal

La XV edición del Campamento de Verano de Vietnam permite a las jóvenes de la comunidad de coterráneos residentes en el extranjero recorrer su tierra de origen, informó hoy el vicecanciller, Vu Hong Nam.
Campamento de verano conecta a vietnamitas residentes en el extranjero con su tierra natal ảnh 1Clausura del Campamento de Vietnam 2017 (Fuente: VNA)
Hanoi(VNA) – La XV edición del Campamento de Verano de Vietnam permite a las jóvenes de la comunidad de coterráneos residentes en elextranjero recorrer su tierra de origen, informó hoy elvicecanciller, Vu Hong Nam.  

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Hong Nam precisó que el eventoatrae este año a 120 adolescentes y jóvenes de 16 a 24 años de edad, procedentes de 29 países y territorios. 

En la actualidad,reiteró, el Comité estatal sobre Vietnamitas en Ultramar ultima detalles con las localidades donde se ejecutan las actividades en esta ocasión, del 10 al 25 de loscorrientes. 

Hong Nam manifestó suconvicción de que los participantes conservarán recuerdos inolvidables de los destinosturísticos que visiten como Da Nang, Hoi An y la Altiplanicie Occidental, así como de los sitios que marcan la historia gloriosa del país como los túneles Vinh Moc, el cruceDong Loc y el cementerio Truong Son.

De acuerdo con elvicecanciller, desde 2004 a la fecha unos dos mil jóvenes participaron en estas actividades, que ofrecen una oportunidad para que los mismos enriquezcan sus conocimientos sobre elidioma, la cultura y la historia de su país, lo que los hace sentir orgullo de su tierra natal.

Especialmente,subrayó, esas personas se convirtieron en “embajadores culturales” que ayudan asus amigos a entender mejor las particularidades de la nación indochina.  

Cada edición ofrecea sus participantes un tema diferente, siempre diseñado para brindar conocimientos culturales yturísticos sobreVietnam, aseguró. – VNA  
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.