Campaña electoral en Vietnam cerró de acuerdo con la ley y de manera flexible y segura

Los candidatos a las elecciones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura y los Consejos Populares de todos los niveles finalizaron sus campañas electorales según las disposiciones de la ley y de manera segura en el contexto complicado de la pandemia del COVID-19.
Campaña electoral en Vietnam cerró de acuerdo con la ley y de manera flexible y segura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi, (VNA)- Los candidatos a las elecciones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura y los Consejos Populares de todos los niveles finalizaron sus campañas electorales según las disposiciones de la ley y de manera segura en el contexto complicado de la pandemia del COVID-19.

Según la Ley al respecto, esas actividades deben finalizar 24 horas antes de hoy. Los 866 candidatos a diputados del Parlamento y 449 mil para los Consejos Populares mantuvieron contacto con los electores para informarles sobre sus programas de acción e intercambiar acerca de los temas de interés de los votantes.

Según lo especificado en el artículo 65 de la Ley de Elección de Diputados a la Asamblea Nacional y los Consejos Populares, la campaña electoral se realiza en las siguientes formas: intercambios con los votantes en los encuentros celebrados en las localidades donde cada candidato se postula y a través de los medios de comunicación de acuerdo con la normativa.

En medio de la pandemia, los encuentros con el electorado se efectuaron de manera flexible y creativa para garantizar la prevención y control del COVID-19 y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones de ley sobre las elecciones.

En consecuencia, las provincias y ciudades que se encuentran en estado de normalidad o distanciamiento social, celebraron las conferencias presenciales o virtuales, mientras en aquellas en las que se aplican las medidas de aislamiento y bloqueo, se estimuló la campaña electoral a través de los medios de comunicación como las transmisiones de radio y televisión, periódicos impresos y electrónicos, aplicaciones y sitios web de organizaciones involucradas en las elecciones, entre otros.

Se trata de la primera vez en la historia que en las elecciones legislativas de Vietnam se realizaron contactos virtuales con los votantes.

De hecho, los encuentros con los electores y otras actividades de la campaña electoral realizadas de esta forma han sido efectivas y tuvieron un significado práctico para los votantes, los candidatos y los gobiernos de base.

En Ciudad Ho Chi Minh, se llevaron a cabo más de 200 conferencias con los electores, más de una decena de las cuales se llevaron a cabo en formato virtual. La organización en línea garantiza tanto los requisitos de prevención del COVID-19, así como el número de votantes que pudieron intercambiar con los candidatos, pues en lugar de organizar tres reuniones, solo fue necesario celebrar una en línea.

Por ejemplo, la conferencia en línea con los votantes en el distrito 7 de esa ciudad sureña contó con la participación de más de mil 300 electores en 12 puntos de conexión. Los votantes tuvieron la oportunidad de conversar con los candidatos, escuchar sus planes de acción y expresarles sus deseos e inquietudes como en cualquier contacto presencial.

En apego a las instrucciones del Consejo Electoral Nacional (CEN) y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y aprovechando al máximo las posibilidades de Internet y las redes sociales, durante la última campaña electoral muchas localidades adoptaron formas creativas y flexibles para transmitir las informaciones y planes de acción de los candidatos a través de sitios web y fanpages.

Como resultado, los votantes, ya sea que estén en casa o no tengan la oportunidad de participar en los encuentros presenciales, aún pueden obtener una visión integral de los candidatos en su circunscripción, incluso compararles con los aspirantes en otras circunscripciones.

Según el vicepresidente de la Asamblea Nacional y subtitular del CEN, Tran Thanh Man, el conocimiento de la gente aumenta cada vez más, y las expectativas en los dirigentes locales de los votantes son cada vez más específicas y mayores, por lo que las exigencias a cada candidato son enormes.

Además de la cercanía, sencillez y sinceridad, los candidatos necesitan presentar un plan de acción concreto, demostrar claramente su compromiso y responsabilidad con los votantes para cumplir sus promesas una vez se conviertan en miembros de la Asamblea Nacional o del Consejo Popular, señaló.

En un encuentro con los electores en Hanoi, el teniente general Nguyen Quoc Thuoc recomendó que los candidatos deban ser representantes del pueblo, velar por el bien del pueblo y el interés de la nación, y luchar contra las manifestaciones negativas, la corrupción y actos que socavan los intereses nacionales.

En el proceso electoral, la campaña se considera una etapa extremadamente importante y la prueba final. A pesar de enfrentar muchas dificultades y obstáculos por el impacto de la epidemia de COVID-19, con la determinación del sistema político en todos los niveles y localidades, el apoyo unánime de los votantes, la dirección oportuna del CEN y otros organismos concernientes, los encuentros con los votantes en forma presencial y virtual se realizaron sin problemas. Su éxito ha creado una mayor motivación y confianza firme en todas las capas sociales, con miras a celebrar este 23 de mayo la fiesta de todo el pueblo./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.