Can Tho abrirá nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales

La ciudad deltaica survietnamita de Can Tho abrirá más rutas aéreas directas nacionales e internacionales, dirigidas a mercados prometedores en el Sudeste y el Noreste de Asia.
Can Tho abrirá nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales ảnh 1El aeropuerto internacional de Can Tho (Fuente: VNA)
 
Can Tho, Vietnam (VNA)-  La ciudad deltaica survietnamitade Can Tho abrirá más rutas aéreas directas nacionales e internacionales,dirigidas a mercados prometedores en el Sudeste y el Noreste de Asia.

Así lo anunció Le Tien Dung, subdirector del Serviciolocal de Transporte, en una sesión de trabajo la víspera aquí entre el ComitéPopular municipal y la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV, en inglés).

En consecuencia, las rutas que conectan a Can Tho y laciudad portuaria norvietnamita de Hai Phong, la ciudad de Vinh en la provinciacentral de Nghe An, la ciudad de Cam Ranh en la provincia central de Khanh Hoa,la ciudad de Hue en la provincia central de Thua Thien-Hue y la ciudad de DaLat en la provincia altiplánica occidental de Lam Dong serán lanzadas en eltiempo venidero.

Informó que Can Tho considerará inaugurar rutas a Sudcorea,Japón y Singapur, con el objetivo de atraer más inversiones de estos países enla ciudad y también en el Delta del Mekong.

Se espera además que las rutas aéreas de Can Tho a Taiwány otros destinos extranjeros se abran en el futuro, agregó.

Según Tien Dung, existe una gran demanda de transporteaéreo desde el Aeropuerto Internacional de Can Tho a otras localidadesvietnamitas y extranjeras, ya que la ciudad es un importante centro económico delDelta del Mekong.

Se espera que las nuevas rutas aéreas ayuden a aliviar lasobrecarga del Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh, altiempo que reducen los costos y el tiempo de viaje, explicó.

Vo Huy Cuong, subdirector del CAAV, señaló en la sesiónde trabajo la necesidad de reducir los precios de los billetes de los vuelosnacionales a Can Tho, que, dijo, siguen siendo altos.

La CAAV también se comprometió a crear condicionesfavorables para Can Tho con el fin de abrir nuevas rutas.

El presidente de la Asociación de Turismo del Delta delMekong, Le Thanh Phong, pidió esfuerzos conjuntos de toda la región para ayudara Can Tho a conducir con éxito las rutas aéreas.

A su vez, el Comité Popular municipal prometió facilitarla operación de aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de Can Tho.

El Delta del Mekong recibió más de 28 millones devisitantes en 2016 y más de 20 millones en el primer semestre de este año. Seprevé que el número aumente drásticamente en el futuro. – VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.