Can Tho por convertirse en centro económico del Delta de Mekong

La ciudad sureña vietnamita de Can Tho aplicará medidas para impulsar el desarrollo industrial y agrícola, con vista a convertirse en un centro económico del delta del río Mekong antes de 2020, según la planificación gubernamental dada a conocer este jueves.
La ciudad sureña vietnamita de Can Tho aplicará medidas para impulsarel desarrollo industrial y agrícola, con vista a convertirse en uncentro económico del delta del río Mekong antes de 2020, según laplanificación gubernamental dada a conocer este jueves.

Durante una reunión en esta ciudad, el vicepresidente del ComitéPopular municipal Nguyen Thanh Dung dijo que la industria ocupará el97,5 por ciento de la estructura económica de Can Tho en 2019, unaumento de cuatro por ciento respecto a 2014, y la agriculturarepresentará 2,5 por ciento, un incremento de 6,5.

Elvicedirector del Servicio municipal de Industria y Comercio Duong NghiaHiep afirmó la importancia de lograr un crecimiento industrial anual de12 por ciento en la etapa 2015-2019 para alcanzar ese objetivo.

La ciudad trabajará este año para ingresar 55 mil millones de dólarespor la producción industrial, un alza de 58 millones de dólarescomparado con el año anterior, señaló.

Subrayó lanecesidad de reestructurar la industria mediante el aumento del númerode empresas, cuyo sistema de gestión logre los estándaresinternacionales, y la producción de mercancías con alto valor agregadoen base a la modernización de maquinarias y la elevación decompetitividad.

Propuso desarrollar la industria deprocesamiento, mecánica, manufactura de maquinaria agrícola y construirlas zonas industriales con alta tecnología, además de ampliar el sistemade venta minorista en las provincias ribereñas del río Mekong.

Desde la fecha hasta 2019, Can Tho construirá 85 mercados, 14supermercados y 18 centros comerciales a nivel distrital y provincial, ycooperará con grandes grupos para ingresar este año cuatro mil 150millones de dólares y siete mil 500 millones en 2019 por concepto de lasventas detallistas.

Esta urbe invertirá en elprocesamiento de arroz y productos acuícolas, la confección y textil, laartesanía y la farmacia con el propósito de obtener este año de mil 450millones a mil 600 millones de dólares por las exportaciones y elevarel ingreso per cápita de 414 dólares respecto al 2014, reveló NghiaHiep.

Por su parte, el director del Servicio local deAgricultura y Desarrollo Rural, Pham Van Quynh, anunció el plan deconstrucción de áreas de producción agrícola con alta tecnología en losdistritos de Thoi Lai y Co Do y la intensificación de gestión sobre lacalidad de las mercancías agrícolas y acuícolas.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.