Canadá robustece la cooperación económica con Asia-Pacífico

Canadá continuará profundizando las relaciones de cooperación con las economías de Asia-Pacífico, región que goza un rápido crecimiento con dos mil 800 millones de habitantes y representa la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Canadá continuará profundizando las relaciones de cooperación con laseconomías de Asia-Pacífico, región que goza un rápido crecimiento condos mil 800 millones de habitantes y representa la mitad del ProductoInterno Bruto (PIB) mundial.

El ministrocanadiense de Comercio Internacional, Ed Fast, precisó que su país tieneintereses en la participación y colaboración con las contrapartes delForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) así como delAcuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

Según las estadísticas oficiales, las 21 economías del APEC ocupan el80 por cieno del valor de intercambio comercial de Canadá y cuatro entrecinco socios principales de Ottawa son miembros de esta agrupación.

Los 12 países participantes en las negociones del TPP representan unmercado de 792 millones de personas y un PIB de 27 billones 500 milmillones de dólares, equivalente al 38 por ciento de la economíamundial, indicaron.

Los negociadores incluyenAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Mientras tanto ASEAN es el séptimo receptor de mercancías canadienses.En 2012, Canadá exportó productos valorados en más de cinco mil millonesde dólares a este mercado.

Con anterioridad,en una conferencia ministerial del APEC el pasado día 5 en Bali, elcanciller John Baird afirmó que la vigésimo primera Reunión de líderesde las economías creó una oportunidad a Canadá, junto a otros miembros,construir un mercado abierto y transparente.

Elprimer ministro Stephen Harper visitó Malasia, entre los días 4 y 6,para estrechar la cooperación económica y de seguridad de los dospaíses.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.