Canadá robustece la cooperación económica con Asia-Pacífico

Canadá continuará profundizando las relaciones de cooperación con las economías de Asia-Pacífico, región que goza un rápido crecimiento con dos mil 800 millones de habitantes y representa la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Canadá continuará profundizando las relaciones de cooperación con laseconomías de Asia-Pacífico, región que goza un rápido crecimiento condos mil 800 millones de habitantes y representa la mitad del ProductoInterno Bruto (PIB) mundial.

El ministrocanadiense de Comercio Internacional, Ed Fast, precisó que su país tieneintereses en la participación y colaboración con las contrapartes delForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) así como delAcuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

Según las estadísticas oficiales, las 21 economías del APEC ocupan el80 por cieno del valor de intercambio comercial de Canadá y cuatro entrecinco socios principales de Ottawa son miembros de esta agrupación.

Los 12 países participantes en las negociones del TPP representan unmercado de 792 millones de personas y un PIB de 27 billones 500 milmillones de dólares, equivalente al 38 por ciento de la economíamundial, indicaron.

Los negociadores incluyenAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Mientras tanto ASEAN es el séptimo receptor de mercancías canadienses.En 2012, Canadá exportó productos valorados en más de cinco mil millonesde dólares a este mercado.

Con anterioridad,en una conferencia ministerial del APEC el pasado día 5 en Bali, elcanciller John Baird afirmó que la vigésimo primera Reunión de líderesde las economías creó una oportunidad a Canadá, junto a otros miembros,construir un mercado abierto y transparente.

Elprimer ministro Stephen Harper visitó Malasia, entre los días 4 y 6,para estrechar la cooperación económica y de seguridad de los dospaíses.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.