Canciller vietnamita se reúne con su homóloga canadiense

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió hoy con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly, en ocasión de su visita oficial al país indochino del 12 al 14 de abril.
Canciller vietnamita se reúne con su homóloga canadiense ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homóloga de Canadá, Mélanie Joly (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió hoy con su homóloga de Canadá, MélanieJoly, en ocasión de su visita oficial al país indochino del 12 al 14 de abril.

Son saludó la primera visita de Mélanie en su cargo deministra de Relaciones Exteriores de Canadá, la cual, dijo, contribuirá a laconsolidación de los nexos entre los dos países.

La Titular canadiense afirmó la importancia que concede Ottawaa Hanoi, y deseó ampliar la cooperación con Vietnam en los campos de economía ycomercio.

Al mismo tiempo, afirmó que Canadá cooperará y asistirá aVietnam en la respuesta al cambio climático y la implementación de loscompromisos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático(COP 26).
Canciller vietnamita se reúne con su homóloga canadiense ảnh 2El panorama de la reunión (Fuente:VNA)
Por su parte, Thanh Son propuso que ambas partescontinúen promoviendo el intercambio de las delegaciones, reanuden pronto losmecanismos de diálogo bilateral, y aprovechen al máximo el Tratado Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Pidió que Canadá abra su mercado para la entrada de losproductos agrícolas de Vietnam y respalde al país en la recuperación ydesarrollo socioeconómica en el periodo postCOVID-19.

Al abordar varios asuntos regionales e internacionales deinterés común, incluido el tema del Mar del Este, las dos partes reiteraron lanecesidad de respetar al derecho internacional, especialmente la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Sobre la cuestión de Ucrania, Son ratificó la posiciónconsecuente de Vietnam a favor de las soluciones pacíficas para las disputasinternacionales, sobre la base del respeto a la Carta de las Naciones Unidas ylos principios básicos del Derecho Internacional.

Vietnam pide poner fin al uso de la fuerza que provocapérdidas humanas y daños de infraestructura esencial, y garantizar la seguridadde los civiles, incluidos los vietnamitas, dijo.

Afirmó que Vietnam está dispuesto a contribuiractivamente a las actividades de asistencia humanitaria, el proceso dediplomacia, diálogo y negociaciones, así como a la restauración en Ucrania. /.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.