Canto Xoan de Vietnam recibirá reconocimiento oficial de UNESCO

El canto Xoan de la provincia vietnamita de Phu Tho recibirá el reconocimiento oficial de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en una ceremonia que se celebrará aquí el próximo 3 de febrero.
Canto Xoan de Vietnam recibirá reconocimiento oficial de UNESCO ảnh 1El canto Xoan de la provincia vietnamita de Phu Tho recibirá el reconocimiento oficial de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad(Fuente:VNA)

Hanoi, 26 ene(VNA)- El canto Xoan de la provincia vietnamita de Phu Tho recibirá elreconocimiento oficial de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de laHumanidad, en una ceremonia que se celebrará aquí el próximo 3 de febrero.

Según elvicepresidente del Comité Popular provincial, Ha Ke San, la región tomará lasmedidas necesarias para proteger y potenciar los valores culturales intangiblesde este género artístico en 2018, incluida la impartición de lecciones para losintérpretes cantantes de las asociaciones locales, especialmente los niños ylos jóvenes, además de promoverlo en las escuelas.

Phu Tho tambiénhonrará a los practicantes más destacados de ese canto, así como reparará yrenovará las reliquias históricas asociadas, informó el funcionario.

También hizohincapié en la necesidad de desarrollar una estrategia de comunicación paradarlo a conocer al público y destacarlo como un producto turístico local.

El canto Xoan sueleinterpretarse en fiestas primaverales ante las casascomunales en Phu Tho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung,fundadores de la nación.   

Según los investigadores, en esacategoría folclórica se puede encontrar diversas creencias tradicionales comocultos a los antecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales, loque demuestra su historia milenaria de existencia.   

El canto se presenta actualmente en 17 fiestas populares en la localidad e incluyecantos rituales orando la prosperidad para el pueblo y la nación y cancioneslíricas sobre las cuatro estaciones, la naturaleza, el amor y los deseos delser humano.

El Canto Xoan de la provincia Phu Tho es una expresión musical con una historia de más dos mil años, interpretada tradicionalmente en lugares sagrados, como templos y santuarios, y en los ayuntamientos durante los dos primeros meses del calendario lunar en Phu Tho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung, fundadores de la nación.

Ese arte folclórico encierra diversas creencias tradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales y es presentado actualmente en 17 fiestas populares en Phu Tho. 

Hay tres clases de Xoan: los cantos sacros para rendir culto a los reyes Hung, y los espíritus protectores de las aldeas; los cantos rituales para impetrar cosechas abundantes, buena salud y suerte, y los cantos para las fiestas aldeanas.

Además de canciones, comprende danzas y músicas de tambores.

El canto fue inscrito en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia en 2011, año que se registró sólo 100 artistas que interpreten este tipo de arte. Esta cifra llegó hoy día a más de mil 557 participantes en 33 clubes.

El arte escénico se transfirió a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2017 en reconocimiento a los esfuerzos de las comunidades locales y las autoridades nacionales para reforzar la viabilidad del canto de Xoan.

VNA - CUL

source

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.