Según el Servicio de Cultura, Deportes y Turismo provincial, en 2011, el cantoXoan fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio cultural intangibleque requiere medidas de protección urgente.
Se prevé que a finales de este año la UNESCO eliminará el estado de protecciónurgente e incluirá este arte en la lista de los Patrimonios culturalesinmateriales de la Humanidad.
A partir de más de solo 100 artistas en 2011, en la actualidad la provinciacuenta con 37 comunidades y más de mil 557 participantes, una cifra de 23 vecesmayor que la registrada antes del reconocimiento de la UNESCO.
El Canto Xoan es una expresión musical con una historia de más dos mil años,interpretada en fiestas primaverales ante las casas comunales en Phu Tho,conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung, fundadores de la nación.
Ese arte folclórico encierra dentro de él diversas creencias tradicionales comocultos a los antecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales y espresentado actualmente en 17 fiestas populares en Phu Tho.
La manifestación artística incluye cantos rituales por la prosperidad para elpueblo y también canciones líricas sobre las cuatro estaciones, la naturaleza,el amor y los deseos del ser humano. –VNA
VNA-CUL