Canto Xoan: patrimonio cultural del mundo

La UNESCO reconoció el canto popular Xoan de Vietnam como patrimonio cultural intangible del mundo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura (UNESCO) reconoció este jueves en Bali, Indonesia el cantopopular Xoan de Vietnam como patrimonio cultural intangible del mundo.

La UNESCO abogó también al gobierno vietnamita poraplicar las medidas urgentes para conservar este canto, una de lascategorías folclóricas de la provincia norteña de Phu Tho y muy popularen las zonas septentrionales, que se interpreta en las fiestasprimaverales ante las casas comunales en esa localidad, conocida comotierra sagrada de los Reyes Hung, fundadores de la nación.

De acuerdo con los investigadores, en esa expresión musical se puedenencontrar diversas creencias tradicionales como cultos a los ancestros,los patrones del pueblo y los héroes nacionales.

En la actualidad, esa riqueza se presenta en 17 fiestas populares eincluye cantos rituales para orar por la prosperidad, por un climaapacible y buenas cosechas, así como canciones sobre las cuatroestaciones, la naturaleza, el amor y los deseos del ser humano.

Pese a sus espectáculos anuales, el canto Xoanse encuentra en peligro de extinción por la falta de maestros paratransmitirlo a las nuevas generaciones, en tanto de unos 69 artistas enejercicio, sólo ocho están en condiciones favorables de salud paraimpartir clases.

Según el subjefe delDepartamento de Patrimonios, Nguyen Huu Toan, en los próximos tiempos elMinisterio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo promulgará losprogramas concretos a largo plazo para preservar ese tesoro./.

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.