Cantos de Vi Giam, patrimonio intangible de Humanidad

Un solemne acto para recibir el título de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, concedido por la UNESCO, a los cantos folclóricos Vi Giam se efectuó en la provincia central de Nghe An.
Un solemne acto para recibir el título de Patrimonio Cultural Intangiblede la Humanidad, concedido por la UNESCO, a los cantos folclóricos ViGiam se efectuó en la provincia central de Nghe An, una de las dos cunasde ese arte.

Al intervenir en la ceremonia,efectuada ayer, el viceprimer ministro Vu Duc Dam extendió elagradecimiento a los pobladores de Nghe An y Ha Tinh por crear esasmelodías, así como a la UNESCO y las organizaciones internacionales porsu respaldo a ese reconocimiento.

Exhortó a lasorganizaciones internacionales, el poder local y toda la población afomentar la cooperación en la conservación de los patrimonios culturalesdel país, incluido Vi Giam.

Por su parte, KatherineMuller- Marin, representante de la UNESCO en Hanoi, enfatizó lanecesidad de aplicar las medidas concretas para vigorizar los valoresculturales de esas herencias.

El acto tambiénincluyó un espectacular programa de actuación, mediante el cual sebrindó al público nacional conocimientos más profundos de este únicotesoro de la cultura folclórica.

Oriundos de las provincias centrales vietnamitas de Ha Tinh y Nge An, ViGiam esa una categoría de canto alternativo con improvisacionespoéticas que incluye 15 tonos de Vi y otros 8 de Giam.

Esa expresión cultural con características típicas locales de letras ymelodías fue creada en el proceso de labor y actividad cotidiana parareflejar el amor, la historia, el patriotismo, la vida y la culturalocal.

Las autoridades prestan atención a laconservación de los valores de esta popular música rural parapopularizarla entre las generaciones más jóvenes.

En la actualidad, Nghe An y Ha Tinh disponen de 51 clubs populares de Vi Giam con 803 artistas.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.