Cantos de Vi Giam, patrimonio intangible de Humanidad

Un solemne acto para recibir el título de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, concedido por la UNESCO, a los cantos folclóricos Vi Giam se efectuó en la provincia central de Nghe An.
Un solemne acto para recibir el título de Patrimonio Cultural Intangiblede la Humanidad, concedido por la UNESCO, a los cantos folclóricos ViGiam se efectuó en la provincia central de Nghe An, una de las dos cunasde ese arte.

Al intervenir en la ceremonia,efectuada ayer, el viceprimer ministro Vu Duc Dam extendió elagradecimiento a los pobladores de Nghe An y Ha Tinh por crear esasmelodías, así como a la UNESCO y las organizaciones internacionales porsu respaldo a ese reconocimiento.

Exhortó a lasorganizaciones internacionales, el poder local y toda la población afomentar la cooperación en la conservación de los patrimonios culturalesdel país, incluido Vi Giam.

Por su parte, KatherineMuller- Marin, representante de la UNESCO en Hanoi, enfatizó lanecesidad de aplicar las medidas concretas para vigorizar los valoresculturales de esas herencias.

El acto tambiénincluyó un espectacular programa de actuación, mediante el cual sebrindó al público nacional conocimientos más profundos de este únicotesoro de la cultura folclórica.

Oriundos de las provincias centrales vietnamitas de Ha Tinh y Nge An, ViGiam esa una categoría de canto alternativo con improvisacionespoéticas que incluye 15 tonos de Vi y otros 8 de Giam.

Esa expresión cultural con características típicas locales de letras ymelodías fue creada en el proceso de labor y actividad cotidiana parareflejar el amor, la historia, el patriotismo, la vida y la culturalocal.

Las autoridades prestan atención a laconservación de los valores de esta popular música rural parapopularizarla entre las generaciones más jóvenes.

En la actualidad, Nghe An y Ha Tinh disponen de 51 clubs populares de Vi Giam con 803 artistas.-VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.