Capilla vietnamita lidera obras más ingeniosas de arquitectura mundial

La capilla “Arco Iris”, diseñada por arquitectos de la Compañía de A21 Studio de Vietnam, encabezó la lista de 20 obras más ingeniosas de la arquitectura en 2014, seleccionadas por la revista estadounidense Huffington Post.
La capilla “Arco Iris”, diseñada por arquitectos de la Compañía de A21Studio de Vietnam, encabezó la lista de 20 obras más ingeniosas de laarquitectura en 2014, seleccionadas por la revista estadounidenseHuffington Post.

Con anterioridad, ese edificioconquistó el premio “El Edificio Mundial del Año 2014” en el Festivalinternacional de Arquitectura desarrollado en septiembre último enSingapur.

La capilla es un espacio comunitario en unnuevo barrio urbano en las afueras de Ciudad Ho Chi Minh. Las piezasde acero y de metal utilizadas para construir la estructura eran restosde proyectos anteriores de los propietarios, lo que permitió que eledificio se construyese con un presupuesto muy ajustado.

Tres capas de tela modelado cubren las ventanas, creando un arco irisde luz en todo el interior, mientras que un pilar de acero en forma deárbol sostiene el techo.

Se trata de una obramultifuncional que puede servir como un centro comunitario parareunirse, celebrar bodas y exhibiciones.-VNA

Ver más

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.