Ca Mau, Vietnam (VNA)- Lasprovincias meridionales de Ca Mau y Bac Lieu se han convertido en los mayoresexportadores de camarones de Vietnam, contribuyendo a afianzar este rubronacional en el mercado mundial de productos del mar.
En 30 provincias de Vietnam secrían langostinos tigre y camarones de patas blancas, y Ca Mau es líder tantoen el área de cultivo como en la producción. Ese territorio ha elegido lacamaronicultura como una industria clave priorizada para el desarrollo.
Visitamos la granja decamarones de Phan Thanh Hung, en el distrito de Nam Can, cuando sus estanquesestaban a punto de ser cosechados.
En el pasado, Thanh Hung, aligual que otros granjeros locales, criaba camarones por el método tradicionalde cultivo, con el que obtenía pocas ganancias.
En 2018, pasó a la críaintensiva, lo que le permitió contar con tres cultivos al año, cada uno de loscuales se extiende por unos tres meses. Con un precio promedio de los camaronesde 6,5-8,7 dólares por kilogramo, obtiene una ganancia de 500 millones de dongspor cosecha, mucho más que antes.
Su granja de una hectáreadispone de tres estanques de camarones, dos para el tratamiento del agua yotros tres para la producción de biogás a partir del sedimento de los estanquesde los crustáceos. La granja tiene una inversión total de más de 50 mildólares.
Thanh Hung explicó que elmodelo de cultivo intensivo requiere un proceso estricto, que incluye alimentarsuficientemente a los camarones, controlar la calidad del agua, cambiarla,limpiar el estanque y monitorear el crecimiento de los crustáceos.
La Cooperativa Nam Dong, en lacomuna de Vinh Trach Dong, Bac Lieu, tiene tres estanques de camarones con unárea total de cuatro mil 500 metros cuadrados. Cada cultivo de la cooperativacría 500 mil camarones y cosecha más de nueve toneladas, ganando alrededor demás de 39 000 dólares, señaló su director Nong Quoc Tri.
Vietnam cuenta con 100 fábricasde procesamiento de camarones con una capacidad promedio de 500 mil -700 miltoneladas/año. Los principales exportadores incluyen a Minh Phu en la provinciade Ca Mau, Vinh Hoan en la de Dong Thap, Hung Vuong en la de Tien Giang yViet-Uc en Ciudad Ho Chi Minh.
Solo Ca Mau tiene más de 30plantas, con una capacidad anual de aproximadamente 200 mil toneladas, yexporta a 90 países en todo el mundo. La corporación de productos acuáticosMinh Phu, en Ca Mau, es uno de los cuatro principales exportadores nacionalesde camarones.
La industria del camarón estáenfocando sus inversiones en el desarrollo de sistemas cerrados de cultivo,desde la producción hasta la venta, para reducir los costos de producción ymejorar la calidad de los crustáceos.
Los camaroneros han establecidoademás cooperativas para la cría a gran escala, con razas de calidad y apoyo decientíficos, autoridades administrativas y bancos.
Vietnam exporta camarones a 90países y territorios, incluidos Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y la UniónEuropea. El valor de exportación de camarones del país alcanzó los tres mil 500millones de dólares en 2018 y Ca Mau representó casi mil 200 millones de dólares,es decir, el 30 por ciento de la producción total de exportación./.