Capturan en Filipinas a más de 300 delincuentes cibernéticos chinos

El Departamento de Inmigración de Filipinas anunció que capturó a unos 324 sujetos de origen chino durante una operación contra delitos cibernéticos realizada en la ciudad de Puerto Princesa, en la isla de Palawan de este país.
Manila, (VNA)- ElDepartamento de Inmigración de Filipinas anunció que capturó a unos 324 sujetosde origen chino durante una operación contra delitos cibernéticos realizada enla ciudad de Puerto Princesa, en la isla de Palawan de este país.
Capturan en Filipinas a más de 300 delincuentes cibernéticos chinos ảnh 1Capturan en Filipinas a más de 300 delincuentes cibernéticos chinos (Fuente: xaluan.com)

Los extranjeros fueron detenidos la víspera en ocho hoteles y otrasinstalaciones, tras ser atrapados realizando actividades ilegales.

Jaime Morente, funcionario del Departamento de Inmigración filipino, precisóque la mayoría de los sujetos arrestados sin identificación serán deportadosdel país.

Esta redada fue lasegunda realizada contra el crimen cibernético en este país durante una semana. Lapolicía filipina también anunció el arresto de 277 sujetos chinos relacionadoscon el fraude de inversiones, dirigido a víctimas en el gigante asiático.

Los operativos sellevaron a cabo después de que funcionarios locales informaron la aparición devarios trabajadores chinos ilegales en Puerto Princesa. Las autoridadessospechan que muchas de estas personas están involucradas en el juego en línea.

También enfatizó que esta nación sudesteasiáticacontinuará fortaleciendo sus acciones contra los delitos cibernéticos, especialmente aquellos relacionados con juegos ilegales en línea, estafasen línea y fraudes de inversión, principalmente dirigido a víctimas en elextranjero./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.