Características únicas de Hue enriquecen quintaesencia cultural

Muchos historiadores consideran a la ciudadela imperial de Hue como centro del budismo en la región central de Vietnam. Las personas que nacen allí están familiarizadas desde la cuna con el sonido de las campanas y el del “mo” (instrumento musical de percusión fabricado en madera y utilizado por los monjes), el canto y los versos.
Características únicas de Hue enriquecen quintaesencia cultural ảnh 1La producción del "mo" (Fuente: Vietnam+)

Thua Thien- Hue, Vietnam (VNA)- Muchos historiadores consideran a la ciudadela imperial de Hue, en la provincia de Thua Thien- Hue, como centro del budismo en la región central de Vietnam.

Las personas que nacen allí están familiarizadas desde la cuna con el sonido de las campanas y el del "mo" (instrumento musical de percusión fabricado en madera y utilizado por los monjes), el canto y los versos.

De acuerdo con una antigua creencia, esos sonidos hacen que los corazones de las personas regresen al lugar del zen, ayudando a disipar las penas del mundo.

En correspondencia con tan relevantes significados, las campanas y el "mo" se consideran instrumentos legales del budismo, y cuando esos dos sonidos se mezclan, crean una combinación de sonido única que afecta positivamente el espíritu religioso de la gente de Hue.

El venerable Thich Hai An, abad de la pagoda Tu Dam, notificó que las campanas y el "mo" en el budismo se identifican como herramientas de Dharma de Buda.

Características únicas de Hue enriquecen quintaesencia cultural ảnh 2

Las herramientas de Dharma están destinadas a aumentar el significado del budismo y el universo relacionado con Buda, por lo que el “mo” tiene una tradición muy antigua, desde la época de Buda hasta ahora".

La construcción del “mo” parece un oficio simple a primera vista, pero en realidad resulta muy difícil, porque tiene sus propios secretos y habilidades. Para hacer el “mo” con una forma hermosa y un buen sonido, el artesano debe pasar por muchas etapas, desde la elección de la madera, el tallado, la pintura y el secado y, lo más importante, la creación del sonido.
Esto se considera el secreto de cada artista y familia en particular.

El artesano Le Thanh Liem, del distrito de Thuy Xuan, ciudad de Hue, compartió que el “mo” solo está hecho de madera monolítica y la madera de jaca da un sonido muy cálido y resonante, además con el tiempo no se agrieta; dependiendo del gusto de cada persona, se afilan “mo” con dos dragones, adorando perlas o no.

Lejos de la apariencia, el “mo” no es un artículo fácil de comprar o usar, ni producido en masa de manera industrial como otras mercancías. Y, de hecho, no mucha gente puede seguir la profesión de apicultor. Por lo tanto, cualquiera ama tanto el sonido del “mo” que puede asociar su vida con la fabricación del instrumento.

De acuerdo con Tran Dinh Hang, director del Instituto Nacional de Artes y Cultura en Hue, el sonido de las campanas y del “mo” se ha convertido en un matiz distintivo, especialmente para la gente de Hue que está lejos de casa.

Desde tiempos ancestrales, la naturaleza favorece a Hue con muchos paisajes hermosos, pero esa urbe realmente brilla con los valores culturales tangibles e intangibles creados por su gente. Este lugar es la tierra de la quintaesencia cultural, creando un espíritu único que no se puede encontrar en ninguna otra ciudad./.

VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.