Casa comunal, corazón aldeano en Tay Nguyen

La casa comunal de la minoría étnica Bana, en el Altiplanicie Occidental, es una de las obras arquitectónicas más admirables del Museo de Etnología.
La producción de una casa comunal de la minoría étnica Bana, de TayNguyen (Altiplanicie Occidental), es una de las obras arquitectónicaspeculiares que más admiración causa a los visitantes al Museo deEtnología de Vietnam (MEV).

Imitación del originaldel recinto de la aldea de Kon Rbang, el modelo es considerado el másantiguo hasta el momento en Tay Nguyen, informó el doctor Luu Hung,sub-director del MEV, en una entrevista concedida a esta agencianoticiosa con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Larepresentación en el MEV se levantó basándose en un modelo de la primeramitad del siglo XX, idéntico al de la aldea de Kon Rbang, cabeceraprovincial de Kon Tum, uno de los sitios con las casas comunales máshermosas de los Bana.

Hace cinco años, un grupo deartistas de la aldea de Kon Rbang, incluido su Patriarca, viajó a Hanoipara reproducir la Casa comunal de los Bana en el recinto del Museo deEtnología, para el disfrute de los visitantes nacionales y extranjeros.

Encontrar esta maqueta original fue algo difícilpara el grupo de investigadores del Museo, explicó Luu Hung tras señalarque durante mucho tiempo, la fisionomía tradicional de la mayor partede las casas comunales resultó desgastada, incluso en muchas aldeas noqueda ninguna.

Según las investigaciones realizadasen 1999 entre las 625 aldeas de la provincia de Kon Tum, sólo quedan 265de esas unidades, indicó el funcionario.

De acuerdocon los aldeanos, la Casa comunal (Nhà Rông, en vietnamita) es el almade la aldea, por lo que se considera que una sin ella es “aldea demujeres”, al referirse a algo incompleto.

Acompañados de sus padres, los niños se reúnen en esos sitios cada nochealrededor del fuego para escuchar los cuentos de los adultos. Estambién donde diferentes generaciones de Tay Nguyen se transmiten lasepopeyas sobre los héroes legendarios y las experiencias de vivir enmedio de la selva.

El lugar sirve también dereunión para discutir entre los habitantes y donde el Consejo dePatriarcas toma decisión sobre los asuntos cotidianos de la aldea, ypara organizar las fiestas, ceremonias religiosas, recibimiento avisitantes y también dormitorio para los jóvenes solteros.

La arquitectura de la Casa comunal es diversa y ofrece una bellezaparticular en estilo. Las más grandes se miden hasta 90 metros cuadradosy alcanzan una altura de casi 20 metros.

Losmotivos ornamentales de esas moradas, muy frecuentes los bordados ytejidos, se refieren a aracterísticas de artes tradicionales nativas yesconden numerosos mensajes.

La Casa comunal no esuna vivienda normal, sino un lugar sagrado de toda la aldea que merecepreservarse como patrimonio arquitectónico y artístico. - VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".